Evita la tragedia por centímetros tras mezclar Coca-Cola con nitrógeno líquido
La botella pudo salir disparada a velocidades que superan los 340 kilómetros por hora
Madrid
Tras el 'Experimento Mentos', una moda viral que consiste en mezclar Coca-Cola con caramelos Mentos para crear un géiser de este refresco gracias al proceso de la nucleación, llega el experimento de la Coca-Cola y el nitrógeno líquido. Una nueva moda viral que cada vez más personas están compartiendo a través de las redes sociales con sus amigos y seguidores.
Más información
El experimento es sencillo: mezclar nitrógeno líquido con la Coca-Cola en una botella para transformarla en un cohete en miniatura que sale disparado a grandes velocidades. Debido al éxito de este experimento en redes sociales y YouTube, el programa de la televisión australiana Studio 10 invitó al profesor de ciencias y youtuber Jacob Strickling para realizar dicho experimento.
El experimento que casi termina en tragedia
El invitado realizó todos los pasos necesarios para completar su experimento: mezclar el nitrógeno líquido en la botella para convertirla en un cohete en miniatura. Una vez hecha la mezcla, el profesor dio la vuelta al cohete casero, logrando, con éxito, que la mezcla entre el nitrógeno líquido y la Coca-Cola propulsara el cohete a gran velocidad. Tras repetirlo una vez más, la presentadora Natarsha Belling, que acompañaba al profesor durante el experimento, hizo de ayudante durante el lanzamiento del tercer cohete casero. Se encargó de sostener una botella mientras Strickling la llenaba. A pesar de no estar completamente segura de lo que iba a hacer, llegando a preguntarle al profesor si era seguro, Belling puso la botella boca abajo, que se le disparó directamente hacia su cara.
Un proyectil a más de 340 kilómetros por hora
Por suerte, la presentadora (sin casco ni guantes de seguridad) logra evitar el impacto del proyectil, que acaba rompiendo una de las ramas de un árbol cercano. Tras este suceso, un usuario de Reddit ha teorizado sobre la velocidad que puede alcanzar uno de estos cohetes caseros.
Suponiendo que el vídeo se realizara a 25 frames por segundo, y que la grabación se realizó a unos tres metros de distancia, el cohete se propulsó a unos 340 kilómetros por hora. Por lo tanto, en caso de que hubiera impactado contra la presentadora, el experimento podría haber terminado en tragedia.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...