Tribunales | Actualidad
Operación Lezo

Ignacio González pide excluir del caso sus agendas con datos sobre "personas y empresas de relevancia pública"

El expresidente de la Comunidad de Madrid reclama a la Audiencia Nacional que sea expurgada numerosa documentación “a fin de que no se filtre a los medios de comunicación”. Entre ella, cuatro agendas con “reflexiones políticas” y datos de personas y empresas de “relevancia pública”, así como información sobre sus otras causas judiciales

Ignacio González, en una imagen de archivo tras su detención y durante los registros a su oficina / EFE

Ignacio González, en una imagen de archivo tras su detención y durante los registros a su oficina

Madrid

El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha solicitado al juzgado número 6 de la Audiencia Nacional que instruye la operación Lezo, que excluya del caso numerosa documentación que fue intervenida por la Guardia Civil en los registros practicados a su domicilio y despacho laboral el pasado mes de abril, porque según dice, es “ajena a la causa”.

Si el juez no es de esta opinión, González pide al menos que se impida el acceso a las “partes personadas”, con el objetivo de imposibilitar “que se conozcan con detalle y se filtren a los medios de comunicación” no solo “cuestiones personales y privadas”, sino información sobre “terceras personas o empresas de relevancia pública”.

González hace referencia a cuatro agendas. Las tres primeras con un total de 135 folios que contienen “reflexiones políticas estrictamente personales para la elaboración de artículos” periodísticos; información para “la preparación de campañas electorales”; anotaciones de “frases de políticos relevantes”; así como “claves de acceso informáticas personales y meras listas de canciones”.

La cuarta es una agenda “personal” que contiene “el seguimiento de asuntos por Consejerías” de la Comunidad de Madrid, porque tal y como expone el propio González, era “coordinador de Gobierno de la Comunidad”; y “números de teléfono que afectan a la privacidad de terceros”.

Además, pide el expurgo de otros documentos por “afectar a su intimidad” y tratarse de “datos estrictamente personales que no tienen relevancia alguna para la causa, y en algunos casos, afectan a la intimidad de terceras personas ajenas a la misma”. También 49 folios con anotaciones sobre “cuestiones estrictamente de estrategia política, fechas de ceses de autoridades, cronología y comentarios sobre denuncias”.

Ignacio González pide además que le sean devueltos sin el conocimiento de las partes un total de 37 folios del “denominado caso del ático” que se instruye en el juzgado 5 de Estepona; así como 47 folios del “denominado caso de los espías” del juzgado número 47 de Madrid, por “afectar a su derecho y estrategia de defensa”, entre otra documentación sobre asuntos judiciales y del Canal Isabel II, que según dice, solo tenía para “preparar su comparecencia ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid”.

Ignacio González solicita además que le sea devuelta diversa documentación “sin interés” para la causa como datos personales y sobre las viviendas de sus hijas; listado de clientes y negocios de su esposa, Lourdes Cavero; o del padre del expresidente de la Comunidad de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00