Operativo final en la búsqueda del submarino argentino desaparecido
Un mini submarino norteamericano se ha lanzado en la última fase del operativo de rescate, iniciada este lunes, para que baje hasta 600 metros de profundidad en la zona donde se cree que se encuentra el submarino argentino

Este es el pequeño submarino que transporta el barco noruego Sophie Siem a la zona donde se cree que esta hundido el submarino argentino Ara San Juan / Mass Communication Specialist Ch (EFE)

Madrid
La historia de un submarino de la armada argentina, llamado ARA San Juan, desaparecido desde hace 11 días, y que tiene conmocionado al país, entra en su fase final de búsqueda, o al menos eso dicen las autoridades de aquel país. En esta última fase de búsqueda en la que participa el buque noruego Sophie Siem, y llegará este lunes a la llamada zona cero. Allí soltará un mini submarino aportado por Estados Unidos y que es capaz de llegar hasta 600 metros de profundidad, llevar a 16 personas y ropa seca junto a 44 salvavidas, el mismo número de tripulantes que llevaba el submarino cuando salió de puerto en Ushuaia el 31 de octubre.
En el buque noruego, van expertos norteamericanos, submarinistas argentinos y buscará al submarino argentino en un radio de 74 km y en una zona cuya profundidad marina podría llegar a los 1.000 metros. A ese equipo de búsqueda se suma esta semana un vehículo sumergible ruso en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan
En esta zona de búsqueda, llevan más de una semana buscando 14 barcos y 3 aeronaves que a través de radares y sondas rastrean el fondo marino y la superficie. Y de momento, el Presidente Macri y el Ministro de la Defensa junto al jefe de la Armada Argentina, han ordenado que se mantengan las labores de búsqueda sin tiempo indefinido, porque aún no se ha encontrado el submarino, y aunque las posibilidades de que los ocupantes estén vivos son pocas, podrían estar en una situación de supervivencia extrema.
A todo este escenario, hay que sumar las declaraciones de los familiares de los ocupantes del submarino, que van desde acusaciones de asesinato al estamento militar por haber enviado a navegar a un submarino que según ellos estaba francamente deteriorado, hasta acusarles de ocultarles información, de no hacer lo suficiente, de no tener medios o de tener que pedir ayuda internacional. Cualquier cosa es buena para lanzarla como acusación contra la administración central argentina.
- sospechas

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...