Rajoy se reúne con el primer ministro belga antes de que Puigdemont comparezca
El primer ministro belga, Charles Michel, ha evitado comentar el caso Puigdemont porque "es un asunto judicial"
Gotemburgo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido este viernes una reunión bilateral con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, en los márgenes de la Cumbre Social de líderes europeos que tiene lugar en Gotemburgo (Suecia), horas antes de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers comparezcan en Bruselas ante el tribunal que debe decidir sobre la orden de detención y entrega (OEDE). "Reunión con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel. Agenda: relaciones bilaterales y futuro de la Unión Europea", ha escrito el presidente del Gobierno en su perfil de la red social Twitter.
La reunión ha comenzado después de que ambos llegaran al encuentro de jefes de Estado y de Gobierno pasadas las 9:00 horas de la mañana y se ha prolongado durante unos 20 minutos, según han confirmado fuentes de ambos gobiernos.
Las mismas fuentes han asegurado que no se ha tratado durante el encuentro la situación de Puigdemont y los cuatro exconsellers, que comparecerán en la capital belga este viernes, que debe decidir sobre la orden de detención y entrega (OEDE) dictada contra ellos por España, aunque lo más probable es que el juez no tome una decisión hasta pasados unos días.
Más información
"Intento ser coherente y consecuente. En Bélgica es un asunto judicial, eso significa que sobre la base de la separación de poderes son las autoridades judiciales las que deben tomar una posición", afirmó Michel a las preguntas de los periodistas sobre Puigdemont y su encuentro con Rajoy. "Ese asunto no estaba en el orden del día", añadió Michel, quien explicó que ya existen "otros canales diplomáticos" entre ambos que les dan "la oportunidad de hablar".
La reunión se ha producido a petición de Bélgica para conversar sobre la candidatura de la belga Catherine De Bolle a la presidencia de la Oficina Europea de Policía (Europol), que compite con otro candidato de República Checa.
Del mismo modo, Rajoy y Michel han debatido acerca de las candidaturas de Barcelona y Bruselas para acoger las sedes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA). No obstante, ninguna de las dos partes ha garantizado ningún compromiso de apoyo de cara a la votación que tendrá lugar el lunes 20 de noviembre en Bruselas.
Por último, el presidente del Gobierno y el primer ministro belga han abordado cuestiones relacionadas con el futuro de la Unión Europea.