Sociedad | Actualidad

'Recárgate de vida'

Es lema de la nueva campaña para el diagnóstico precoz del VIH dirigida a jóvenes gais y bisexuales

En España cada año se diagnostican unos 4.000 nuevos casos de seropositivos.

En España cada año se diagnostican unos 4.000 nuevos casos de seropositivos / Getty

En España cada año se diagnostican unos 4.000 nuevos casos de seropositivos

Madrid

Con una estética de videojuegos, la Coordinadora estatal de VIH y sida, CESIDA, ha presentado una campaña que tiene como objetivo promover que las personas con riesgo se hagan la prueba con VIH. Se trata, fundamentalmente, de evitar del diagnóstico tardío de la infección. En esta campaña que se va a difundir a través de internet, Facebook, aplicaciones y páginas de contacto, CESIDA incluye por primera vez el término seronolosé, frente a seropositivos y seronegativos.

Los seronolosé son aquellas personas que desconocen cuál es su estado serológico y que en caso de estar infectadas serían las principales trasmisoras de los nuevos casos de VIH si realizan prácticas sexuales sin protección. El presidente de CESIDA, Ramón Espacio, ha informado que las personas seropositivas diagnosticadas y en tratamiento no trasmiten el VIH. Se ha demostrado, explicaba, que el tratamiento reduce la carga de VIH a niveles muy, muy bajos que no tienen capacidad de trasmisión.

Según los datos de 2016, adelantados por el Plan nacional sobre el SIDA a la coordinadora, un 25% de las nuevas infecciones se dieron el año pasado entre menores de 30 años. Por sexos se mantiene una gran diferencia ya que el 85% de los nuevos diagnósticos son de hombres frente al 15% de mujeres. Según los responsables de CESIDA en el tema de la prevención las autoridades sanitarias hayan tirado la tolla y lamentan que desde el ministerio de Sanidad no se hagan campañas como la tan recordada del 'Póntelo, pónselo'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00