El emotivo mensaje de los supervivientes argentinos tras el atentado de NY
Los cuatro amigos que sobrevivieron comparecen ante los medios por primera vez y rinden homenaje a las víctimas
Madrid
El martes pasado hubo un atropello masivo intencionado en la ciudad de Nueva York que dejó ocho personas muertas y doce heridos. Entre las víctimas se encontraban cinco argentinos que iban con otros cuatro que resultaron ilesos.
Más información
Iván Brajkovic, Ariel Benvenuto, Juan Pablo Trevisan y Guillermo Banchini, que viajaron con sus otros compañeros a la ciudad neoyorkina para celebrar sus más de 30 años de amistad, han decidido romper el silencio y enfrentarse a esta terrible situación con un mensaje a los medios muy conmovedor.
Banchini fue quien comenzó con la comparerecencia en Nueva York diciendo que “si hay un lugar en el que no queríamos estar es este” y que “si hay un texto que no hubiésemos querido escribir es este. Y aquí estamos, llenos de dolor”. El argentino, que habló en nombre de sus amigos, dijo que no hay forma de entender que se arrebaten vidas inocentes de esta manera, “el sueño se transformó en la peor pesadilla”. El sentimiento y la experiencia por la que pasan son, dijo, “intransferibles”.
Se trata del primer atentado terrorista con víctimas mortales en Estados Unidos desde el fatídico ataque del 11-S. A escasas manzanas de la Torre de la Libertad, en la zona del bajo Manhattan, una furgoneta acabó en cuestión de segundos con el bonito ambiente festivo de Halloween. "¿En qué se ha transformado el mundo? ¿Cómo alguien puede pensar, planear y ejecutar un acto así?", se preguntó Guillermo Banchini y pidió "justicia" para las víctimas.
La amistad por encima de todo
A pesar de estar desolados por sus compañeros fallecidos, tienen una cosa muy clara: ningún atentado conseguirá erosionar su "sentimiento" de amistad, e hicieron un llamamiento a "que el amor venza al odio y que la vida se imponga sobre la muerte".
Brian Winter, periodista del Americas Quarterly, les dedica un pequeño espacio en este diario con un artículo donde habla de lo valioso que es para la comunidad argentina las relaciones entre amigos. Además, en el escrito habla de su propia experiencia en el país, de cómo le acogieron sin ningún tipo de reparo.
"Este sentimiento fuerte de fraternidad es un rasgo de la cultura argentina", subrayó Banchini, al tiempo que se mostró abrumado por "todas las muestras de solidaridad" recibidas, especialmente de sus compatriotas.
Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, insistió en una rueda de prensa con los responsable de la policía que este aterrador ataque “no va a cambiar quienes somos” y dijo que la celebración del maratón será una gran ocasión para demostrarlo.