Deportes
Ciclismo

La quiniela fue la vía con la que Contador trató de comprar una “bici buena”

El ciclista ha analizado su trayectoria con los compañeros del diario AS

Alberto Contador, en el Tour de 2007. / FRANCK FIFE (AFP/Getty Images)

Alberto Contador, en el Tour de 2007.

Madrid

Alberto Contador siempre fue un gran deportista. Hacía atletismo y fútbol, pero la bicicleta no le llamó la atención hasta que empezó a fijarse en su hermano mayor. “El ciclismo que empecé a ver era porque mi hermano traía vídeos de carreras a casa. Mi primera bici me la dejó él. Una mountain-bike. Luego heredé una Orbea antigua”, ha explicado en un encuentro en la redacción del diario AS.

Contador señala que empezó a salir con su hermano y su grupo. Entre todos hacían contrarrelojes y él siempre se empeñaba en ser más rápido que su hermano. “En una de las primeras acabé a cinco segundos de él”, recuerda. Poco después se quedó a cinco centésimas, aunque cree que fue objeto de alguna treta.

Más información

El campeón ha confesado en el encuentro que tal era su obsesión por tener una bicicleta mejor que se gastaba la paga en la quiniela para conseguirlo. “Mis compañeros tenían bicicletas buenas, que si la de Cipollini, etc... ¡Y yo recuerdo que me gastaba la paga en la quiniela para ver si me tocaba y poder comprarme una buena! Pasé muchas tardes escuchando los partidos y pensando en la bici”, explica.

En esta primera entrega de la charla, Contador recuerda que Pantani y Armstrong fueron sus primeros referentes y confiesa que siempre se le dio bien escalar, aunque los descensos eran su asignatura pendiente. “En mis primeros años de profesional, en una Vuelta a Valencia, coroné con otro ciclista y en la bajada a meta me dejó. Mi director me dijo: ‘Hoy he visto algo que no había visto en mi vida. ¡Cómo se puede bajar tan mal!”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00