Directo

HOY POR HOY Àngels Barceló entrevista a partir de las 9:00 al portavoz del PP, Borja Sémper

Ocio y cultura
Obituarios

Muere Fats Domino a los 89 años

El músico, pionero del rock and roll, ha fallecido en Nueva Orleans

El cantante Fats Domino durante la presentación de un documental sobre su historia / Sean Gardner

Madrid

Fats Domino, una de las voces más influyentes de la historia del rock, ha fallecido este martes en Nueva Orleans, ciudad de la que fue uno de sus grandes embajadores. Considerado como uno de los padres del rock, Domino fue el único artista que plantó a cara a Elvis en las tiendas de discos durante los años cincuenta, una década en la que brilló como nadie desde su piano y con un estilo dulce y personal tremendamente reconocible y de enorme influencia.

El músico, nacido como Antoine Dominique Domino en 1926, comenzó su carrera a finales de los años cuarenta y su éxito fue inmediato. Su primera grabación para el sello Imperial vendió un millón de copias y fue el comienzo de una década magistral en la que Domino puso a Nueva Orleans en el mapa musical con un estilo personal, cálido y sugerente. Sus canciones, basadas en historias cercanas, conectó con el público de la época que lo coronó como uno de los referentes.

Fats Domino, el chico de NOLA

03:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004772082/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En los años cincuenta, con el rock en plena explosión, Domino fue encadenando éxitos como Valley of tears o Blueberry hill, que despachó 5 millones de copias, o Whole lotta loving, canciones habituales en los recopilatorios de la historia del rock. El peso de su figura se trasladó aquellos años al cine, al igual que Elvis, con papeles en cintas tan influyentes entre los jóvenes como Shake Rattle and Rock (1956), donde sonaba la eterna Ain't That a Shame.

En las década de los sesenta, con las bandas británicas asaltando las emisoras de radio, el pianista se distanció de las listas de éxitos, aunque entregó algunas de sus mejores piezas como Walking' to New Orleans, tema compuesto por Bobbie Charles, que es himno no oficial de la ciudad. Tras el final de Imperial Records, Domino pasó ABC y Mercury, pero el éxito de aquellos fabulosos cincuenta no se volvería a repetir.

Alejado del éxito, Domino se fue apagando en los setenta hasta que en los ochenta tomó una decisión drástica. No volvería a salir de Nueva Orleans, no lo hizo ni cuando el Katrina golpeó la ciudad. Su carrera, desde entonces, se limitó a actuar en su tierra y contadas actuaciones en el New Orleans Jazz Fest. Pero el reconocimiento a su talento llegó en vida, en 1987 recibió el Grammy a toda su carrera e ingresó en el Rock and Roll Hall of Fame. Poco a poco se fue alejando de los focos, aunque se le pudo ver en la serie Treme interpretándose a sí mismo. En 2007 el mundo de la música se rindió a su talento con Going home: a tribute to Fats Domino, un álbum que contaba con versiones de Tom Petty, Norah Jones, Willie Nelson, Paul McCartney, Los Lobos o Elton John.

Consulta la discografía de Fats Domino en Spotify

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00