Nueva Zelanda estrena nueva primera ministra, la más joven de su historia
Se llama Jacinta Ardern, es laborista y tiene el apoyo de Nueva Zelanda Primero, los del populismo nacionalista neozelandés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BWCTPVCU5I57B6H2SXDBIEZ6U.jpg?auth=a2d17f20bbcdff011a86d2b1851d5c651c24a331f7c5b21678cdec1454afae60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
la llider del partido laborista, Jacinda Ardern hasta ahora en la oposición y a partir de ya, la proxima jefe de gobierno de Nueva Zelanda, a pesar de no haber ganado las eleccioens, los pactos post electorales le llevan a la jefatura de gobierno / Stringer . (REUTERS)
![la llider del partido laborista, Jacinda Ardern hasta ahora en la oposición y a partir de ya, la proxima jefe de gobierno de Nueva Zelanda, a pesar de no haber ganado las eleccioens, los pactos post electorales le llevan a la jefatura de gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BWCTPVCU5I57B6H2SXDBIEZ6U.jpg?auth=a2d17f20bbcdff011a86d2b1851d5c651c24a331f7c5b21678cdec1454afae60)
Madrid
Jacinda Ardern, la líder laborista de 37 años, no fue quien ganó las elecciones del pasado 23 de septiembre en Nueva Zelanda. Lo hizo el Partido Nacional, la centroderecha que ya gobernaba con el 45% de los votos. Pero resulta que los números si los sumas bien, a veces inclinan la balanza en la otra dirección y a pesar de la victoria conservadora, si se suman los votos del partido laborista de Arden, los de los nacionalistas y populistas de Nueva Zelanda Primero, y los de los Verdes, en total consiguen 129 escaños que les dan mayoría suficiente para gobernar cuatro años en coalición.
El Partido Nueva Zelanda Primero, ha sido clave en varios gobiernos de coalición previos, tanto de izquierda como de derecha. Se caracterizan por unas políticas migratorias extremadamente restrictivas, así como el énfasis que ponen en la ley y el orden mientras que en política económica tienen una visión centrista que se torna mucho más conservadora a la hora de hablar de asuntos sociales. El partido también se vincula con mayores beneficios para las personas mayores.
Ardern es la tercera mujer en ocupar el gobierno en Nueva Zelanda y la más jóven y ha prometido en campaña combatir la pobreza infantil, construir viviendas baratas para los más necesitados y mejorar la calidad de las aguas junto con la reducción de la inmigración y la despenalización del aborto.
Nueva Zelanda es un país pequeño, similar en tamaño a Gran Bretaña o a Japón, y su población apenas supera los 4 millones de habitantes. Hasta 1840 a Nueva Zelanda solo llegaban balleneros, cazadores de focas y misioneros, además de los indígenas maoríes que habitaban allí. Durante el siglo XIX y XX los británicos administraban este lugar y al día de hoy, la educación y la cultura del país se basan en gran medida en los modelos británicos, aunque hoy tiene una identidad propia como miembro de la Mancomunidad Británica y mantiene unas amistosas relaciones con Estados Unidos.
![La nueva primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern de 37 años, la mandataria mas joven que ha tenido este país.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBTTY6ZRXFJZPHVWUYPI5HN6H4.jpg?auth=52e4ff845c950c7bbb6b984f0172230ff8f9bd153425fe1142d84f1e5f2fb828&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
La nueva primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern de 37 años, la mandataria mas joven que ha tenido este país. / SARAH ROBSON
![La nueva primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern de 37 años, la mandataria mas joven que ha tenido este país.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBTTY6ZRXFJZPHVWUYPI5HN6H4.jpg?auth=52e4ff845c950c7bbb6b984f0172230ff8f9bd153425fe1142d84f1e5f2fb828)
La nueva primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern de 37 años, la mandataria mas joven que ha tenido este país. / SARAH ROBSON
Es una región sin energía nuclear, y sus fuerzas armadas se centran en mantener la paz en la región del Pacífico. Está creciendo por encima del 3% y es uno de los socios más fiables en el ámbito internacional.
En cuanto a Jacinda Ardern, entró en el Partido laborista cuando tenía 17 años. Trabajó en el gabinete de Tony Blair y también en la de la que fuera primera ministra Neozelandesa Helen Clarke. Fue elegida parlamentaria en el 2008 y ha sido ella la que ha dado el empuje que necesitaba el partido laborista para recuperar el poder tras 9 años en la oposición. Le falta algo de experiencia y práctica en las labores de gobierno según sus críticos. Fue criada como mormón pero dejó la iglesia de esta formación por sus opiniones contra los homosexuales. Jacinta, no bebe café y tampoco le gustan las preguntas sexistas de los periodistas. Calificó de inaceptable la pregunta de una reportera de si pensaba tener hijos.
![Victoria García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8757fde5-ebd4-433c-924b-4925e2805bfa.png)
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...