Tribunales | Actualidad
Fraude fis

La Fiscalía también se querella contra Marcelo por sus derechos de imagen

El Ministerio Público ha presentado una querella contra el jugador brasileño del Real Madrid acusándole de haber defraudado casi medio millón de euros ocultando sus ingresos por derechos de imagen, como ya ha sucedido con otros jugadores

El defensa brasileño del Real Madrid Marcelo Vieira (i) disputa un balón con el centrocampista del Getafe Francisco Portillo (d) / Rodrigo Jimenez (EFE)

 El defensa brasileño del Real Madrid Marcelo Vieira (i) disputa un balón con el centrocampista del Getafe Francisco Portillo (d)

Madrid

Marcelo Vieira Da Silva Junior, más conocido como Marcelo, se suma a la lista de jugadores denunciados por la Fiscalía y acusados de defraudar al fisco español ocultando sus ingresos por derechos de imagen. La Fiscalía de Madrid ha decidido llevar al lateral brasileño del Real Madrid ante la Justicia acusándole de haber defraudado casi medio millón de euros en 2013.

Como ya ha hecho en querellas anteriores, la Fiscalía explica que Marcelo estuvo tributando a través del régimen fiscal especial para trabajadores desplazados, por lo que sólo tributaba por lo que ganaba en España: mientras tanto, sus ingresos por derechos de imagen eran canalizados por una sociedad uruguaya que a su vez se los cedió a una sociedad británica, con final de trayecto en una tercera sociedad radicada en Uruguay.

Una estructura societaria que, según la fiscalía, fueron usadas por el jugador del Real Madrid e internacional brasileño “con el objeto de hacer fiscalmente opacos los beneficios procedentes de la explotación de sus derechos de imagen”. Presentó sus declaraciones de 2011, 2012 y 2013 sin hacer mención a estos ingresos, consiguiendo que incluso la declaración de la Renta de este último año, el que la Fiscalía pone en duda, le saliese a devolver.

La Fiscalía sólo ha denunciado los resultados fiscales del jugador relativos a 2013, calculando un fraude total de 490.917,70 euros: también consideran que dejó de pagar dinero a las arcas públicas en los dos años anteriores, pero las cantidades (100.76 en 2011 y 101.615 en 2012) no alcanzan el mínimo legal para ser consideradas como un fraude fiscal. Además, explica la Fiscalía que en 2015 la empresa que poseía los derechos de imagen del jugador fijó su domicilio fiscal en España “con la intención de dar una apariencia de realidad a la cesión de la explotación de los derechos de imagen”.

Ahora será un juzgado de la localidad madrileña de Alcobendas quien decida si abre o no una investigación contra el brasileño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00