Salud y bienestar | Ocio y cultura

Hipopresivos: ¿cómo se hacen los abdominales de moda?

Los abdominales hipopresivos están de moda; para hacerlos es necesario combinar la técnica respiratoria con la muscular.

Getty Images

Madrid

Aunque empezaron a practicarse bajo ese nombre a finales de los 70, los abdominales hipopresivos tienen su origen en el Yoga y en sus posturas milenarias. Esta forma de tranajar el abdomen se ha convertido en un imprescindible en los planes de entrenamiento de muchas presentadoras y actrices, que presumen de su técnica en sus cuentas de redes sociales.

En el nuevo episodio de Mañana Empiezo, de Podium Podcast, se analizan estos ejercicios que han revolucionado la forma de tonificar la musculatura cuestionando la efectividad de los abdominales tradicionales y, sobre todo, los riesgos que suponen para la salud.

María Rossich, al frente de Woman Personal Trainers, explica que se trata de “unos ejercicios respiratorios que combinan movimientos que provienen del Yoga y generan un vacío en el abdomen que ayudan a subir los órganos que han caído por el paso de los años o un parto”. Además, en el episodio plantea la posibilidad de hacer un hipopresivo por primera vez siguiendo sus indicaciones.

La entrenadora asegura que "actualmente los abdominales hiperpresivos, los de toda la vida, se han dado por obsoletos. Se ha demostrado científicamente que son perjudiciales para la salud" y esto es así tanto en el caso de las mujeres como en el de los niños y los hombres adultos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00