Política | Actualidad
sesión de control al Gobierno

El Gobierno insiste en que "no va a haber referéndum" y pide unidad política

La vicepresidenta lamenta que se pretenda "acabar con el Estado" y "separar a los españoles a costa de dividir a los catalanes"

Soraya S. de Santamaría, durante la sesión de control al Gobierno. / CANAL PARLAMENTO

Soraya S. de Santamaría, durante la sesión de control al Gobierno.

Madrid

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido en la sesión de control al Gobierno y a cuatro días del 1 de octubre en que no se va a celebrar el referéndum convocado para ese día en Cataluña porque es "ilegal" y "antidemocrático".

Más información

Sáenz de Santamaría, que responde a la oposición ante la ausencia de Rajoy, que se reunió en Washington con Donald Trump, ha acusado a "algunos de los dirigentes de Cataluña" de pretender "acabar con el Estado" y de "separar a los españoles a costa de dividir a los catalanes":  "Lo que están haciendo es socavar la democracia y no lo permitiremos", ha dicho.

La vicepresidenta ha hecho además un llamamiento a la unidad de los partidos: "No hay separación en bancadas cuando todos representamos la soberanía nacional que se quiere conculcar, nuestras diferencias son matices cuando lo importante es la defensa de todos", ha dicho. Sáenz de Santamaría ha enviado un mensaje a todos los constitucionalistas, al subrayar la necesidad de que quienes han defendido siempre "el diálogo dentro de la ley y de la lealtad institucional" continúen "unidos en adelante". Frente a las declaraciones unilaterales, "la única unilateralidad que cabe en España es la de 47 millones de españoles", ha recalcado.

Durante su intervención, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha defendido que, con el 1-O "Cataluña quiere recuperar el país que le robaron hace 80 años" y que también lo hace "por España" y "el resto de naciones sin Estado" que la conforman.

El diputado de ERC le ha preguntado al titular de Justicia, Rafael Catalá, en la sesión de control al Gobierno, si tiene prevista alguna actuación para evitar que se produzcan más detenciones de cargos políticos en Cataluña, a lo que el ministro ha respondido negando que se produzcan detenciones políticas. Los diputados de ERC han abandonado el hemiciclo tras la respuesta de Catalá.

El ministro ha subrayado que votar en sí mismo no es una manifestación de democracia, sino que se trata de votar en el marco de la ley, y ha recordado que "muchos regímenes fascistas han votado muchas veces" y no por ello son "más demócratas". El portavoz de ERC, que hoy vestía una camiseta de Harry Potter, ha insistido en que quieren votar también "por España" y ha asegurado que no tiene ningún complejo en exclamar: "Viva Castilla libre, viva Andalucía libre, gora Euskadi askatuta, viva Galiza ceibe y visca els països catalans".

Y ha repetido los mensajes que en los últimos días él mismo había escrito en las redes sociales al pedir al Gobierno que "si sobra algún ferry y un 'a por ellos' puede ir a buscar a la buena gente que se está ahogando en el Mediterráneo y dejar de detener a gente frente a sus hijos simplemente por sus ideas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00