Tribunales | Actualidad
Atentados Barcelona y Cambrils

Prisión por colaborar en la fabricación de 120 kilos del explosivo 'la madre de Satán'

El juez Fernando Andreu envía a prisión incondicional a Said Ben Iazza, detenido el viernes pasado en Vinaròs (Castellón), por prestar documentación y un vehículo a la célula que atentó en Barcelona y Cambrils, para comprar 340 litros de peróxido de hidrógeno, con el que fabricar hasta 120 kilogramos del explosivo TATP o 'la madre de Satán', como lo denomina el Dáesh

Imagen de uno de los detenidos en Vinaròs (Castellón), relacionado con los atentados de Barcelona y Cambrils. / Anna Mayor (ACN)

Imagen de uno de los detenidos en Vinaròs (Castellón), relacionado con los atentados de Barcelona y Cambrils.

Madrid

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha enviado a prisión incondicional, sin posibilidad de fianza, al ciudadano de origen marroquí, Said Ben Iazza, detenido el pasado viernes en la localidad castellonense de Vinaròs por su presunta relación con los atentados que los pasados 17 y 18 de agosto provocaron la muerte de 16 personas y heridas a más de 100 en Barcelona y Cambrils.

Más información

En su auto, el juez detalla que las investigaciones han permitido confirmar que su documentación fue utilizada el 12 y 27 de julio pasados para adquirir en Tortosa, respectivamente, 100 y 240 litros de peróxido de hidrógeno.

Ni más ni menos que agua oxigenada, pero un componente esencial junto a la acetona, para la fabricación del explosivo TATP, utilizado habitualmente por el Dáesh fuera del autodenominado Estado Islámico, y con los que intentaron elaborar una bomba de entre 80 y 120 kilos.

Además, Ben Iazza prestó su furgoneta Ford Transit para el traslado del material a Alcanar, donde la célula preparaba la bomba.

Los investigadores también han podido corroborar, gracias al rastreo de su teléfono móvil, que el sospechoso estuvo en Alcanar los días 23 de abril y el 1 y 13 de agosto de 2017, solo cuatro días antes de los atentados. La noche del 16 de agosto, el explosivo estalló en la vivienda de Alcanar, matando a los miembros de la célula Abdelbaky es Satty y Youssef Aalla, y dejando herido a Mohamed Houli Chemlal.

El juez Andreu atribuye a Said Ben Iazza un delito de colaboración con organización terrorista, en lugar de integración, que acarrea penas de entre 5 y 10 años de cárcel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00