Política | Actualidad
Financiación partidos

El PP sigue su ofensiva en solitario por la financiación de PSOE, Podemos y Cs en el Senado

Los populares citan al fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y a dos cargos venezolanos por la presunta financiación del Gobierno de Maduro, a todos los secretarios de Organización del PSOE desde 2004 y al responsable de Finanzas de C's

El Pleno del Senado, en una imagen de archivo. / EFE

El Pleno del Senado, en una imagen de archivo.

Madrid

El PP ha aprobado este lunes en solitario, y gracias a su mayoría absoluta, seguir llamando a dirigentes de la oposición a la comisión de investigación que puso en marcha en el Senado para analizar la financiación de todos los partidos políticos, excepto la suya.

La sesión se ha desarrollado, de forma insólita, con la única presencia de los representantes del PP ya que los grupos de la oposición, tal y como anunciaron en julio, han declinado participar de lo que consideran una farsa antidemocrática, orquestada para tapar las vergüenzas de la presunta financiación ilegal del PP y ensombrecer la comisión creada en el Congreso.

Los populares han acordado ampliar el listado de comparecencias ya aprobadas, incorporando, entre otras, la citación de los ex secretarios de organización del PSOE desde 2004: Leire Pajín, Óscar López y César Luena. También se llamará a comparecer al abogado Mariano Benítez de Lugo, de la asociación ADADE, personada como acusación popular en el caso Gürtel, y que consiguió que Mariano Rajoy compareciera el pasado 26 de julio como testigo en la Audiencia Nacional por esta trama. Igualmente se citará a Isidro Fainé, ex presidente de Caixabank y presidente de Gas Natural Fenosa.

Además, se han fijado dos sesiones monográficas sobre la financiación de Podemos y sus presuntas conexiones con el Gobierno venezolano. En este sentido, se llamará a comparecer a la ex fiscal venezolana, Luisa Ortega y al diputado opositor Freddy Guevara. Ambos han sido citados el día 13 de octubre, y su desplazamiento a Madrid correrá a cargo de los fondos del Senado al haber sido llamados como comparecientes  por una comisión de investigación. El día 16 el turno será para el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero y el profesor Enrique Riobóo, autor de un libro sobre la financiación de la formación morada. 

La comisión ha aprobado también nuevas comparecencias relativas a las cuentas de Ciudadanos. El día 26 los populares volverán a llamar, por segunda vez en tres meses, al su responsable de Finanzas de la formación naranja, Carlos Cuadrado. También se ha citado al secretario de Organización de Ciudadanos en Andalucía.

La mayoría absoluta del PP ha rechazado la petición que había realizado por escrito Podemos para citar a la comisión al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, así como a Laureano Oubiña y Marcial Dorado para investigar las posibles conoxiones entre el narcotráfico y la financiación del PP gallego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00