Las pernoctaciones hoteleras baten récord en agosto
Suben un 0,5% respecto a agosto de 2016, llegando a 46,7 millones gracias a los turistas extranjeros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6KHIGJ2RVJETDYQNJK2IJFDBU.jpg?auth=c5f5e9f1854675d3edb18cb9abbe80370cbfb9bdb65a073fc3f6728aab3459d0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un grupo de turistas orientales se hacen un "selfie" junto al monumento al encierro en Pamplona / JDIGES (EFE)
![Un grupo de turistas orientales se hacen un "selfie" junto al monumento al encierro en Pamplona](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6KHIGJ2RVJETDYQNJK2IJFDBU.jpg?auth=c5f5e9f1854675d3edb18cb9abbe80370cbfb9bdb65a073fc3f6728aab3459d0)
Madrid
Alemanes y británicos son quienes más han tirado del sector hotelero en este mes central del verano en el que los hoteles han facturado un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. Esos establecimientos han cobrado una media 105,6 euros al día por habitación, según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del INE.
Andalucía, Cataluña, la Comunitat Valenciana y Galicia son las comunidades de destino preferidas por los españoles aunque, como ya pasó en julio, las pernoctaciones en agosto bajan, en este caso, un 1,2% respecto al mismo mes de 2016.
Crecen en cambio en 2,5% las visitas desde fuera de España. Los extranjeros siguen decantándose principalmente por las Islas Baleares -uno de cada tres elige este destino-, seguido de Cataluña y Canarias.
En toda España, se han cubierto el 77,5% de las plazas hoteleras aunque la estancia media bajó medio punto respecto a agosto de 2016. En el octavo mes del año, cada viajero ha pasado, de media, 3,8 noches alojado en hoteles.
La buena salud del sector turístico español también se ve en las cifras globales. En lo que llevamos de año, las pernoctaciones hoteleras se han disparado un 3,1% .