Deportes
Fórmula 1

Fernando Alonso asegura que es la persona “menos importante” en McLaren

El español niega que haya dado un ultimátum a su equipo y dice que McLaren tiene ingredientes para ser un equipo campeón aunque que le falta lo principal: la competitividad

El español Fernando Alonso, en Monza. / MAX ROSSI (REUTERS)

El español Fernando Alonso, en Monza.

Monza

El español Fernando Alonso (McLaren-Honda), doble campeón del mundo de Fórmula 1 (2005 y 2006, con Renault), indicó a EFE este jueves en Monza, sede del Gran Premio de Italia, el decimotercero del Mundial, que en su equipo tienen "todos los ingredientes para ser campeones, salvo la competitividad, que es el principal".

Al recordarle, en su comparecencia ante los medios, que en Bélgica dijo que empezaría a decidir su futuro "a partir de septiembre" y que septiembre arranca este viernes, Alonso bromeó, causando la risa de todos los presentes, al afirmar que se estaba "poniendo nervioso, porque ya estamos a 31 de agosto".

"De momento, no hay nada nuevo", prosiguió, ya en serio. "Me voy a sentar con el equipo para ver cuáles son los proyectos para el futuro y qué expectativas hay para el año que viene. Ahora tenemos algunos ingredientes para ser campeones, el equipo mejoró mucho, desde que llegué, en los últimos tres años", comentó.

Más información

"Y creo que tenemos el talento y las instalaciones, tenemos todo, pero sOlo echamos de menos ser competitivos, que es, al fin y al cabo, lo principal", contestó el doble campeón mundial asturiano. "Veremos qué dicen los números con miras al año que viene y después tomaré una decisión", indicó.

No hubo ultimátum

El español negó que haya dado un ultimátum al equipo, como han dicho algunos medios en las últimas semanas.  "Eso es absolutamente falso. Lo leí esta semana, pero insisto en que es totalmente falso. No he tomado ninguna decisión aún acerca de mi futuro", apuntó Alonso. "Y, por encima de todo, yo no soy más grande que un equipo. Somos un millar de personas en McLaren-Honda luchando por el campeonato. Y sabemos que las cosas no van en el camino correcto. No somos lo suficientemente competitivos, después de tres años. Pero todos queremos cambiar esa situación", advirtió.

"Yo también, pero solo soy una de esas mil personas; y probablemente, la menos importante de todas", explicó. "Porque aunque yo no siguiese aquí, para McLaren es crucial tomar las decisiones adecuadas. Estamos hablando de la segunda escudería más importante de la historia de este deporte, en términos de números y éxitos; somos el equipo que más veces ha ganado aquí... somos McLaren", insistió Alonso, que no sabe la duración de un hipotético nuevo contrato.

El futuro en la Fórmula 1

"Podría ser de un año, de dos... de tres. No sé cuánto tiempo estaría en F1. De momento me noto mejor que nunca; y más competitivo que nunca. Y puedo seguir pilotando este coche a un gran nivel... quién sabe... hasta que tenga un compañero que sea más rápido que yo", destacó. "Todos queremos lo mismo, que es ser más competitivos", recalcó el ovetense, que preguntado acerca de si este coche puede serlo con otro motor, señaló que "no" sabe, porque él no tiene "esa bola de cristal".

Alonso comentó que se retiró en Bélgica el pasado domingo porque "en Spa hubo una seria de problemas con la unidad de potencia. Hubo fallos en los sensores, había otras cosas que parecían que no iban".

"Y después de esos problemas, decidimos retirar el coche; luego miramos cuál pudo haber sido el problema, pero aún no se sabe"; manifestó Alonso, que durante la noche de este jueves rodará en una exhibición en las calles de Milán con el Honda de 1967 con el que ganó en Monza el inglés John Surtees, único piloto en la historia que ha ganado mundiales de motociclismo y de Fórmula Uno.

"La verdad es que tengo muchos seguidores aquí. Paso mucho tiempo en Italia. Estuve hace unas semanas en Maranello (la factoría de Ferrari). No por ningún motivo extraño, fui a visitar a unos amigos, no por nada que os hubiera dado asuntos de los que escribir", advirtió Alonso, provocando de nuevo la risa de los periodistas, que abarrotaban el 'motorhome' de McLaren en Monza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00