Rajoy: "Estuvimos donde teníamos que estar y las afrentas no las escuchamos"
El presidente del Gobierno insiste en que la unidad es el mejor antídoto contra el terrorismo y pide las fuerzas independentistas catalanas que abandonen "sus planes de ruptura, tensión y radicalidad"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su presencia y la del rey Felipe VI en la manifestación de ayer de Barcelona porque cree que estuvieron donde tenían que estar, y ante la respuesta de los independentistas ha recalcado: "Las afrentas de algunos no las hemos escuchado".
Rajoy se ha referido a los atentados de Cataluña en su intervención en el acto organizado por el PP en la localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade y que se ha celebrado un día después de la multitudinaria manifestación de Barcelona como muestra de repulsa del terrorismo.
"Estuvimos donde teníamos que estar. Estamos orgullosos de haber estado allí y de que estuviera también allí el jefe del Estado", ha subrayado Rajoy, que incluso ha querido mandar un mensaje más duro. "Las afrentas de algunos no las hemos escuchado", ha añadido el presidente del Gobierno, cuyas primeras palabras en esta apertura del curso político han sido para las víctimas de los atentados.
"Todas las víctimas son nuestras víctimas (...) por encima de todo están las personas", ha remarcado Rajoy, que ha apelado a la unidad de todas las fuezas políticas para hacer frente a la amenaza del terrorismo yihadista. "Vencer al terrorismo desunimos no es posible (...) el mayor favor que podemos hacer a los terroristas son las fisuras. Los terroristas nos quieren desunidos, las víctimas se merecen la unidad", ha aseverado Rajoy.
Mensaje a los soberanistas
Por este motivo, el líder del Ejecutivo ha mandado un mensaje a las fuerzas independentistas, a los que ha pedido que dejen de lado sus mensajes de ruptura. "Me gustaría que algunos responsables políticos renunciaran a sus planes de ruptura, tensión y radicalidad. Es lo último que quieren en estos momentos la sociedad", ha apuntado Rajoy, que ha instado a la unidad de todos para dotar de las mejores herramientas a jueces, policías y fiscales.
Respecto al referéndum, Rajoy ha abogado por "dejar atrás políticas rancias" y ha insistido en que su Gobierno defenderá la legislación en España y en Cataluña. "En nuestra manos está defender la soberanía nacional, la constitución y también la legislación de Cataluña", ha sentenciado.