Decenas de confesiones religiosas condenan unidas el terrorismo
Más de 800 personas han asistido esta tarde al acto interreligioso en memoria de las víctimas de los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils, celebrado en el Museo Marítimo de Barcelona, donde han participado hasta una docena de confesiones religiosas, así como agrupaciones ateas y laicas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZR52TQFS7ZIKXK4352CR6AZ67Q.jpg?auth=c713c7aec7374e3adb4aa10a9d50c0634615da074201d0a1a885296803afb1d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cientos de personas se congregan en La Rambla de Barcelona, en el mosaico de Miró, lugar donde los ciudadanos depositan velas, flores y mensajes de apoyo y recuerdo a las víctimas del atentado del pasado jueves / Alejandro García (EFE)
![Cientos de personas se congregan en La Rambla de Barcelona, en el mosaico de Miró, lugar donde los ciudadanos depositan velas, flores y mensajes de apoyo y recuerdo a las víctimas del atentado del pasado jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZR52TQFS7ZIKXK4352CR6AZ67Q.jpg?auth=c713c7aec7374e3adb4aa10a9d50c0634615da074201d0a1a885296803afb1d4)
Barcelona
Decenas de confesiones religiosas que conviven en Barcelona han rechazado el terrorismo y han pedido paz en el acto interreligioso organizado por el Ayuntamiento y la Generalitat, al que han asistido unas 800 personas al cumplirse una semana de los atentados de Barcelona y Cambrils.
Han participado en el acto -en el Museu Marítim, cercano a La Rambla- comunidades de las diversas confesiones presentes en la ciudad, como la musulmana, judía, cristiana ortodoxa, católica, evangélica, budista, taoísta, sikh, bahá e hinduista, y también personas de tradición atea y laica, entre otras creencias.
Entre las autoridades, han asistido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el diputado de Presidencia de la Diputació de Barcelona, Jaume Ciurana; el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Cuatro jóvenes miembros de Constructores de Puentes -proyecto impulsado por la Asociación Unesco por el Diálogo Interreligioso (Audir)- han leído fragmentos de textos bíblicos, budistas, del Corán y de la Torá, que han hecho referencia a la fraternidad, el amor, la bondad, la felicidad y la generosidad.
El acto, conducido por la actriz Carme Sansa, ha empezado con la Orquesta Árabe de Barcelona tocando el 'Cant dels Ocells' y nombrando a las víctimas del atentado de hace una semana: "Todas merecen nuestro homenaje y recuerdo, todas las víctimas de tantos y tantos rincones del mundo", ha añadido Sansa, que ha leído versos que el poeta Federico García Lorca dedicó a La Rambla y ha sostenido que los jóvenes son la esperanza del futuro.
"Queremos insistir otra vez: No tenemos miedo", ha aseverado la conductora del acto, que ha defendido que convivir en la diferencia humaniza y que es esta idea la que han querido destruir los atentados, ante lo que ha pedido responder con paz y con el reconocimiento de la diferencia como parte de la unidad.