Internacional | Actualidad
Atentados Barcelona y Cambrils

Francia investiga el viaje de los terroristas de Barcelona a París

Dos o tres de los terroristas estuvieron en París el 11 y 12 de agosto

Francia espera aclarar figura "si los terroristas pudieron entrar en contacto con otras personas"

El ministro del Interior galo, Gerard Collomb, y su homólogo español, Juan Ignacio Zoido, guardan un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de los pasados jueves y viernes en Barcelona y Cambrils / CHRISTOPHE PETIT TESSON / POOL (EFE)

El ministro del Interior galo, Gerard Collomb, y su homólogo español, Juan Ignacio Zoido, guardan un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de los pasados jueves y viernes en Barcelona y Cambrils

Madrid

El fiscal de París, François Molins, ha confirmado que el Audi A3 utilizado por los terroristas en Cambrils (Tarragona) estuvo por la región parisina los días 11 y 12 de agosto, aunque aún no han podido determinar la razón "precisa" de un desplazamiento en el que estuvieron "dos o tres personas".

Molins ha explicado en rueda de prensa que las autoridades galas y españolas mantienen una cooperación "muy estrecha" para tratar de aclarar los movimientos previos de los integrantes de la célula islamista que atentó en Barcelona y Cambrils el 18 de agosto.

Las investigaciones realizadas hasta ahora han permitido situar el Audi A3 en la región de París el 11 y el 12 de agosto, una semana antes de los atentados, y se analizan los movimientos de las "dos o tres personas". Estos individuos, según Molins, se alojaron en un hotel.

Entre las cuestiones que Francia espera aclarar figura "si los terroristas pudieron entrar en contacto con otras personas" y el motivo "preciso" de este viaje, que ya había sido confirmado el miércoles por el ministro del Interior galo, Gerard Collomb.

"Nadie piensa en estos momentos que realizaron este viaje para comprar una cámara de fotos en la FNAC", ha dicho Molins en su comparecencia, en la que no obstante ha evitado entrar en más detalles apelando a la "confidencialidad" de las investigaciones y a la necesidad de no entorpecer estas pesquisas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00