Detectan fuertes tormentas de nieve en Marte, que se producen por las noches
Esto se debe al enfriamiento de las partículas que forman las nubes de agua helada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRCOS26SZNOILOUJ6EVPLF5LZI.jpg?auth=f07d63447d6d877759d36c45193a900927c557d7411a0b93a322daaf3b28d89c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El polo norte de Marte, nevado. / NASA
![El polo norte de Marte, nevado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRCOS26SZNOILOUJ6EVPLF5LZI.jpg?auth=f07d63447d6d877759d36c45193a900927c557d7411a0b93a322daaf3b28d89c)
Madrid
Un grupo de investigadores ha dado a conocer, a través de un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, que en Marte se producen violentas tormentas de nieve, pero únicamente por la noche. Para confirmar su teoría, el grupo de la Universidad de la Sorbona, dirigido por el francés Aymeric Spiga, ha llevado a cabo diversas simulaciones numéricas, que han ayudado a descubrir este hallazgo que fascina a la comunidad científica.
Más información
Según sus datos, por la noche pueden llegar a producirse fuertes chaparrones e incluso microrráfagas de nieve. Todo ello debido al enfriamiento de las partículas que forman las nubes de agua helada. Este hallazgo podría explicar las marcas de precipitaciones detectadas en la superficie del planeta rojo.
La atmósfera favorece la creación de las nubes
Según explican los investigadores en su informe, la creación de las nubes de agua helada es posible en Marte gracias a la composición de su atmósfera. Dado que la atmósfera del planeta rojo es fría y fina, las nubes pueden formarse a pesar de la limitada cantidad de vapor de agua que se encuentra en su atmósfera, en comparación con la Tierra.
Los investigadores pensaban que cualquier precipitación de nieve procedente de esas nubes se produciría de manera lenta. No obstante, tras hacer las pertinentes simulaciones numéricas, han descubierto que se realizan en forma de rápidas tormentas descendentes. Por lo tanto, y a pesar de que durante el día no hay ni rastro de nieve ni precipitaciones, por las noches se producen fuertes tormentas.
Se debe a la inversión de las temperaturas
Según han explicado los investigadores, la inversión de temperaturas puede provocar el enfriamiento de las partículas que forman las nubes de hielo, que, a su vez, desarrollan las condiciones de inestabilidad que provocan la caída de columnas de nieve.
Según Spiga, las tormentas, tras mezclarse con la atmósfera, provoca la nieve en la superficie extraterrestre: "Esas turbulentas tormentas, que solo pueden formarse de noche, mezclan enérgicamente la atmósfera y, en algunos lugares, dejan caer nieve sobre la superficie marciana".
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...