El Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha repetido al menos cuatro veces que el Ejecutivo tiene previstos "todos los escenarios" durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWT6U33CH5I5FP6JVRCZ2JZEHA.jpg?auth=9b0714a6025f106da9dd44d522f8efee7d0267066dec846a0fe49b41f9637d42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros / Fernando Alvarado (EFE)
![El ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWT6U33CH5I5FP6JVRCZ2JZEHA.jpg?auth=9b0714a6025f106da9dd44d522f8efee7d0267066dec846a0fe49b41f9637d42)
Madrid
El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha advertido este miércoles que el Ejecutivo tiene previstos "todos los escenarios" para responder con "firmeza" y con "proporcionalidad" a la "secesión" que impulsa la Generalitat de Cataluña, porque a la falta de convocatoria, censo y presupuesto se suma la ausencia de calendario una vez que el Parlamento catalán ha decidido no tramitar este miércoles la ley de referéndum.
Más información
"Es una secesión sin convocatoria, sin censo, sin funcionarios, sin urnas, sin papeletas, sin presupuesto, porque ni un euro de los catalanes irá a un referéndum ilegal, sin apoyo internacional, y hoy también sin calendario", ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido tras el Consejo de Ministros celebrado este miércoles para ordenar un arbitraje que resuelva el conflicto en el aeropuerto de El Prat. Desde la Moncloa tratan de mandar un mensaje de firmeza mientras subrayan lo contrario, las dudas y las incoherencias que ven en la actuación de la Generalitat. Por ejemplo, el portavoz ha destacado que parece una contradicción que la presidenta del Parlament diga que retrasa la tramitación de la Ley del Referéndum porque es muy compleja pero al tiempo acepte que se vaya a aprobar por un procedimiento exprés.
El portavoz del Gobierno se ha negado a aventurar si la decisión de la Generalitat responde a una estrategia para dificultar la reacción del Ejecutivo. Pero ha asegurado que el Gobierno está "tranquilo" porque está seguro de tener la ley de su parte, todos los escenarios ya previstos y todas las vías jurídicas de respuesta, estudiadas.
Méndez de Vigo ha confirmado que el Gobierno llevará al Tribunal Constitucional la ley del referéndum en cuanto se tramite y que se darán los pasos necesarios, pero no ha querido entrar en más detalles. "El Gobierno tiene previstos todos los escenarios, lo que no sabe es cómo van a actuar los demás", ha dicho.
Aunque "todos los escenarios" deja poco lugar a dudas, al término de la rueda de prensa algunos periodistas fueron a preguntar al portavoz si eso incluía el artículo 155 y su respuesta fue: "Todos los escenarios son todos los escenarios". Duda completamente aclarada.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernández, afirmó en una entrevista a Europa Press que de momento no está previsto aplicar el artículo 155 de la Constitución, que permitiría, llevado al extremo, retirar competencias a la Generalitat, porque no habría tiempo para aplicarlo antes del uno de octubre. Méndez de Vigo no ha querido hoy comentar otras declaraciones y ha insistido en que están previstos todos los pasos legales posibles.
Diálogo imposible
El portavoz ha reiterado el mensaje de "mano tendida" al diálogo con la Generalitat que mantiene desde hace meses, siempre que los asuntos se sitúen dentro de la Constitución y resuelvan "los temas que preocupan" a los catalanes. "Pero la otra parte no quiere", ha añadido.
Méndez de Vigo también ha mostrado la preocupación del Gobierno por el papel relevante de la CUP, ha dicho, que es la que a su juicio "marca la agenda política" en Cataluña. "Preocupa a todos los catalanes que unos radicales de extrema izquierda se hayan apropiado de la agenda", ha recalcado.