Retirado del mercado un anticonceptivo de Bayer
La Agencia Europea del Medicamento ha decidido suspender durante tres meses la comercialización del "Essure", un anticonceptivo permanente de los laboratorios Bayer. El essure ya ha sido prohibido en Brasil y Estados Unidos ha obligado ha informar explicitamente de sus riesgos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WS2TSE24LFNONG4LCZ3LHNVPKM.jpg?auth=9228f270d27b7ebf2140f39861524de7f33b011c96817c05bb91b4de6807c6f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
BAYER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WS2TSE24LFNONG4LCZ3LHNVPKM.jpg?auth=9228f270d27b7ebf2140f39861524de7f33b011c96817c05bb91b4de6807c6f9)
Madrid
En los próximos tres meses en España y en el resto de los países de la Unión Europea el “Essure” estará prohibido. Ni se venderá ni se implantará este anticonceptivo permanente fabricado por la alemana Bayer. Desde la Agencia Española del Medicamento explican la razón técnica de esta retirada temporal. Lo que ha sucedido, nos dicen, es que ha caducado el certificado europeo necesario para la comercialización de “Essure”, un certificado que debe ser renovado cada cinco años. En esta ocasión no se ha concedido la renovación porque Bayer no ha presentado toda la documentación requerida. Desde la Agencia Española del medicamento no entran a valorar las bondades o carencias de este anticonceptivo, que nació hace 15 años y que ya ha sido prohibido en Brasil.
Se retira del mercado un anticonceptivo de Bayer
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En todo el mundo cerca de un millón de mujeres usan este anticonceptivo. En España son unas 80.000 y en Estados Unidos unas 750.000. Es en este último país donde ha habido más quejas y demandas por parte de las usuarias. Unas 10.000 denuncias se han presentado contra Bayer por mujeres que aseguran que “Essure” no es tan eficaz ni seguro como proclaman los laboratorios alemanes.