Internacional | Actualidad
Venezuela

La Asamblea Constituyente aparta a la fiscal general de Venezuela de su cargo

Nada más anunciarse su cese, el Tribunal Supremo ha imputado a la opositora Luisa Ortega por "faltas graves" y ha ordenado embargar todos los bienes de la letrada, que no podrá salir del país

Su cargo será ocupado por el actual Defensor del Pueblo, Tarek William Saab

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, en una comparecencia antes los medios. / UESLEI MARCELINO (REUTERS)

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, en una comparecencia antes los medios.

Caracas

La Asamblea Nacional Constituyente ha apartado de su cargo a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, una de las principales opositoras al presidente del país, Nicolás Maduro. El organismo ha tomado esta decisión al término de la primera sesión que ha celebrado este sábado, en la que ha aprobado la destitución de la fiscal y su inhabilitación para el ejercidio de cualquier cargo público.

Más información

"Aprobado por unanimidad. Conforme a la votación queda removida de su cargo de fiscal general de la República la señora Luisa Ortega Díaz", ha anunciado la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, durante la sesión de apertura del nuevo organismo impulsado por el Gobierno venezolano y boicoteado por la oposición.

Por su parte, el Tribunal Supremo venezolano, tal como ha avanzado el Partido Socialista de Venezuela en su cuenta de Twitter, ha imputado a la letrada tras encontrar indicios para su enjuiciamiento. El organismo judicial, que acusa a Ortega de cometer "faltas graves durante el ejercicio de sus funciones", ha prohibido a la exfiscal abandonar el país y ha ordenado el embargo de todos sus bienes.

Horas antes de anunciarse la destitución de Ortega, la ahora ex fiscal general había denunciado el "asedio" de efectivos militares venezolanos a la sede principal del Ministerio Público en Caracas. Los agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, apostados frente a la entrada, impidieron el acceso de la fiscal general a la sede. Desde el inicio de la campaña, la Constituyente había anunciado entre sus prioridades la "depuración" de la Fiscalía una vez ocupara el poder.

Ortega -que acusó de "fraude" a la nueva Asamblea Nacional Constituyente- se ha convertido en los últimos meses en una de las voces más vehementes contra Maduro dentro de las instituciones del Estado y ha sido acusada de "traidora" desde el oficialismo.

La exfiscal investigaba a varios miembros de la fuerza pública por abrir fuego contra los manifestantes alzados contra el Gobierno desde abril en protestas que han dejado más de 120 muertos, casi 2.000 heridos y más de 500 detenidos. También pidió investigar un supuesto fraude durante la elección de la Constituyente.

Nuevo fiscal

Los diputados de la Asamblea Nacional Constituyente han nombrado a Tarek William Saab, actual defensor del pueblo, como nuevo fiscal general tras el cese de Ortega.

"Eso no puede quedar vacío porque se generará un problema que ya lo teníamos con la inacción del Ministerio Público", ha afirmado en la primera sesión de la Constituyente Diosdado Cabello al proponer para el puesto a Saab, quien había pedido la destitución de Ortega.

Además, la Constituyente, que tomó posesión este viernes para redactar una nueva Constitución en Venezuela, ha aprobado por unanimidad este sábado que funcionará durante al menos dos años.

La Cámara oficialista venezolana, que había sido propuesta para constituirse durante solo un año antes de los comicios, ha decidido en una votación, durante su primera sesión oficial, que ese periodo se extendería a dos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00