Internacional | Actualidad
Venezuela

La detención de López y Ledezma aumenta la presión sobre Maduro

El Supremo venezolano argumenta la detención asegurando que Ledezma y López planeaban fugarse

La ONU reclama a Nicolás Maduro la liberación 'inmediata' de los opositores

Un grupo de personas con afiches alusivos a leopoldo López y Antonio Ledezma asisten a una rueda de prensa de los partidos políticos Voluntad Popular y Alianza Bravo Pueblo / NATHALIE SAYAGO (EFE)

Un grupo de personas con afiches alusivos a leopoldo López y Antonio Ledezma asisten a una rueda de prensa de los partidos políticos Voluntad Popular y Alianza Bravo Pueblo

Madrid

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, está viviendo este martes la presión internacionaltras la detención esta madrugada del líder opositor Leopoldo López y del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

López y Ledezma fueron sacados de sus viviendas en la capital venezolana, donde se encontraban sometidos a arresto domiciliario después de su paso por la cárcel, y fueron devueltos a prisión. El primero pasó más de tres años en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, tras ser condenado a casi 14 años por la violencia desatada tras una marcha antigubernamental en 2014. Sus abogados denunciaron que fue torturado en varias ocasiones antes de que el 8 de julio fuera trasladado a su casa para seguir cumpliendo condena allí.

Ledezma, por su parte, fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir y tras dos meses en Ramo Verde pasó a arresto domiciliario por razones de salud. Un vídeo grabado por las cámara de seguridad poco después de la medianoche y difundida por su esposa muestra cómo agentes del Sebin sacan a López de su casa y lo meten en un automóvil aparcado en la calle desierta, con el ruido de los grillos como único sonido.

El arresto de Ledezma también fue filmado, en este caso por una vecina. En las imágenes se ve como efectivos de la Inteligencia meten por la fuerza al alcalde, que viste un pijama, en un ascensor, mientras alguien denuncia insistentemente a gritos: "Se están llevando a Ledezma". El alcalde, de 62 años desaparece entre más gritos: "¡Se lo llevan, se lo llevan!", "¡denuncien!", "¡narcodictadura cubana!".

La única explicación dada hasta ahora por las autoridades viene del Tribunal Supremo de Justicia: "Se recibieron por fuentes de inteligencia oficial información que daba cuenta de un plan de fuga".

Reacciones internacionales

Países de la región como Brasil o Argentina, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU han condenado esta vuelta a la cárcel, y España ha anunciado que propondrá a sus socios comunitarios "medidas adicionales restrictivas" a Venezuela, contra cuyos dirigentes ya ha dictado Washington sanciones en los últimos días.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, ha señalado que el nuevo encarcelamiento de los líderes opositores es "muy alarmante" y puede llevar al estallido de más violencia en el país. El secretario de Estado, que hizo hoy balance de sus primeros seis meses en el cargo, explicó que EEUU está "muy preocupado" por lo "visto" tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente elegida el domingo en Venezuela.

La elección el domingo de la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro pese al boicot opositor y el fuerte rechazo ciudadano ha incrementado el aislamiento de Venezuela.

Algunos de los Gobiernos más influyentes del mundo y de la región han adelantado que no reconocerán esta asamblea, con la que el oficialismo pretende refundar el Estado sin que ninguna otra institución pueda oponérsele. El Parlamento, donde la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tiene mayoría absoluta, también ha repudiado los arrestos de esta madrugada.

Desde su traslado a su domicilio en el permaneció menos de un mes, López ha llamado a sus seguidores en vídeos y declaraciones escritas a seguir la lucha en la calle hasta que caiga el Gobierno de Maduro, al que tacha de "dictadura".

El que fuera en su día alcalde del municipio caraqueño de Chacao se ha mostrado dispuesto en algunas de estas intervenciones a volver a su celda si así lo exigía su insistencia en mantenerse firme en su posición contra Maduro y su Asamblea Constituyente.

Algo parecido había transmitido anoche Ledezma, en un mensaje grabado desde su domicilio y publicado apenas cuatro horas antes de que el Sebin irrumpiera en su vivienda para llevárselo en pijama. En él, el alcalde metropolitano de Caracas decía asumir el riesgo de volver a ser detenido por hablarle a la nación.

Ya de vuelta en Ramo Verde, fue difundido otro vídeo que López dejó preparado en caso de que le volvieran a encerrar en una celda. "Si usted este momento está viendo este vídeo es (..) porque vinieron y me volvieron a meter preso ilegal, injustamente, preso de conciencia, preso por mis ideas".

En el vídeo, el líder opositor anuncia asimismo el tercer embarazo de su esposa Lilian Tintori, que se marchó del país la semana pasada antes de la elección de la asamblea constituyente, un proceso que se realizó el domingo pasado en medio de protestas que fueron fuertemente reprimidas lo que dejó, al menos, 10 muertos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00