Alonso, a favor del polémico 'halo'
La nueva medida de seguridad, a la que algunos pilotos se resisten, entrará en vigor la próxima temporada

Fernando Alonso en el circuito de Hungaroring en Budapest. / Zsolt Czegledi (EFE)

Fernando Alonso ha demostrado hoy estar a favor del polémico halo para la próxima temporada. "He perdido compañeros. Si el 'halo' puede evitarlo, bienvenido sea" declaraba tras los entrenamientos libres del GP de Hungría.
La Federación Internacional de Automovilismo ha hecho oficial la decisión de introducir el 'halo' a los monoplaza para la próxima temporada. Y es que el la nueva inclusión podría cambiar la seguridad de los pilotos ante una colisión: la pieza, que se incluiría en la parte delantera del monoplaza, protegería la cabeza de los pilotos.
"Lo único que no nos podemos permitir es perder a un compañero, así que si el halo puede evitar un accidente fatal, bienvenido es. En primer lugar debe estar la seguridad", prosiguió Alonso. "Para mí no hay ninguna duda, como tampoco la hubo en el momento de incorporar cinturones de seguridad", abundó.
Uno de los compañeros a los que puede hacer referencia Alonso es Julles Bianchi, quien en 2014 sufrió daños cerebrales tras un golpe a más de 200 km/h contra una grúa en el GP de Japón. El galo falleció unos meses más tarde a causa de la colisión.
Sin embargo, no son todos los pilotos que apoyan esta nueva medida de seguridad. Max Verstappen (Red Bull) aseguró que "respeto la decisión de la FIA, pero creo que desde la introducción del coche de seguridad virtual se han reducido muchos de los riesgos que había con bandera amarilla".
Por otro lado, Kevin Magnussen fue más allá con su oposición: "¡A ochenta kilómetros por hora la Fórmula Uno también sería más segura! El riesgo es lo que hace atractivo".
Pero el asturiano no está solo en su apoyo al 'halo', Carlos Sainz (Toro Rosso) también aprueba esta medida. "Es un medio sacrificio que se tiene que hacer ahora", explicaba. Por su parte, el líder de la clasificación mundial, Sebastian Vettel declaró que "El halo es una de esas cosas que empiezan viéndose un poco feas pero que terminan no siendo malas".
Y es que los golpes de pilotos en la Fórmula 1 no son raros. La última gran colisión ha sido durante los entrenamientos libres del GP de Hungría, donde el alemán Pascal Werhlein ha chocado destrozando su monoplaza.