Una adolescente de Nepal muere durante su destierro por tener la regla
Esta antigua práctica hindú persiste a pesar de haber sido prohibida desde hace más de una década
London
Tulasi Shahi tenía 19 años. Vivía en el distrito de Dailekh, al oeste de Nepal, pero siempre que tenía la regla dormía en un cobertizo y fue entonces cuando, estando allí sola, aislada del resto, le mordió una serpiente venenosa y nadie se enteró.
La práctica de chhaupadi destierra a las muchachas y mujeres a los cobertizos de animales cuando tienen la regla porque se cree que son impuras. "Tristemente, este no es un caso aislado ya que todos los días, niñas y mujeres en partes de Nepal se ven obligadas a vivir fuera de sus comunidades sólo porque están menstruando", explica Tim Wainwright, director ejecutivo de la ONG WaterAid de Reino Unido.
"La antigua práctica de chhaupadi es quizás el ejemplo más agudo de cómo la estigmatización de la regla afecta a la vida cotidiana de las mujeres". Chhaupadi dejó de practicarse en 2005, pero hay informes posteriores de mujeres y niñas que han muerto por ataques de animales salvajes y de mordeduras de serpientes, o que son violadas mientras están recluidas y que muestran que esta práctica arcaica continúa existiendo en el lejano oeste de Nepal.
Lo mismo ocurre cuando las mujeres dan a luz. Además de la exclusión física, a las niñas se les prohíbe durante la regla participar en las actividades comunales comunes. A menudo no tienen necesidades básicas, como almohadillas sanitarias.
En diciembre, una niña de 15 años en el oeste de Nepal murió después de haber sido obligada a permanecer en un cobertizo mal ventilado. WaterAid también informa de que una joven de 14 años había muerto recientemente por una enfermedad contraída mientras permanecía en un cobertizo chhaupadi.
Aunque no ha habido denuncias de procesamiento, el gobierno de Nepal "se ha comprometido a romper el silencio que envuelve la menstruación y erradicar chhaupadi... y a desarrollar un marco nacional de política de higiene menstrual", aseguran desde WaterAid.