Detectan una de las claves para detener y revertir el párkinson y el alzhéimer
La enzima recorta y hace más viscosa y tóxica a un tipo de proteína presente en ambas enfermedades

Un cerebro afectado por el alzhéimer (izquierda) y otro sano (derecha). / PASIEKA (Getty Images)

Madrid
A pesar de que el alzhéimer y el párkinson son enfermedades que no están relacionadas, puesto que afectan a diferentes regiones del cerebro y tienen factores de riesgo genéticos y ambientales distintos, un grupo de científicos de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos, ha descubierto una enzima que las relaciona de forma directa.
Más información
Por lo tanto, a nivel bioquímico, estas dos enfermedades neurodegenerativas cuentan con más parecidos de los que se creía. Según ha resuelto un estudio publicado en Nature Structural and Molecular Biology, ambas se relacionan en un tipo de proteína que es capaz de matar células cerebrales. Mientras que en el párkinson recibe el nombre de alfa-sinucléica, esta proteína se conoce en el alzhéimer como Tau.
La enzima hace más viscosa y tóxica la proteína
El grupo de investigadores ha descubierto una enzima, conocida como asparagina endopeptidasa (AEP), que recorta y hace más viscosa y tóxica la Proteína Tau, lo que provoca el avance de la enfermedad.
Dado que en el Párkinson, la alfa-sinucleína se comporta como el Tau en la enfermedad de Alzheimer, tal y como explica el director de la investigación, Keqiang Ye, el equipo ha razonado que es muy probable que también corte la alfa-sinucleína.
Misión: inhibir la asparagina endopeptidasa (AEP)
Por esa misma razón, el equipo optó por inhibir la asparagina endopeptidasa (AEP) de la Proteína Tau con el objetivo de comprobar si es capaz de evitar la toxificación de la misma. Los investigadores han comenzado a realizar ensayos clínicos con animales en los que ha quedado demostrado que un fármaco capaz de inhibir la AEP puede detener e incluso revertir la asparagina endopeptidasa y que evita que las proteínas se toxifiquen.
A pesar de que los investigadores han asegurado que la AEP no es la única enzima que corta la alfa-sinucleína en varias partes tóxicas, el grupo de investigadores está trabajando en medicamentos que inhiban la AEP en las pruebas animales. Por lo tanto, este grupo ha detectado una de las enzimas que hacen posible continuar la investigación para detener y revertir el párkinson y el alzhéimer.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...