Tribunales | Actualidad
Fiscalía Anticorrupción

"Evitar la formación de macrocausas"

La fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Montes, propone recortar la competencia de la Fiscalía Anticorrupción

María Ángeles Montes, en una fotografía de archivo. / EFE

María Ángeles Montes, en una fotografía de archivo.

Madrid

El proyecto de la fiscal del Tribunal Supremo y antigua fiscal jefe de Euskadi con Jesús Cardenal, María Ángeles Montes, para dirigir la Fiscalía Anticorrupción ha sido el último en llegar. Lo hizo el pasado 28 de junio. Montes considera que el principal problema de esta Fiscalía es "la duración de la investigación" y quiere "evitar en la medida de lo posible la formación de macrocausas". Otra de las medidas que sugiere para erradicar este problema es el de crear la figura de fiscales coordinadores que conozcan de los asuntos objeto de investigación para que en caso de que el fiscal encargado del caso cause baja, la investigación no se ralentice en el tiempo. Además, apuesta por definir la competencia de anticorrupción superando el clásico mandato de que se encargue de "asuntos de especial trascendencia" para "evitar la invocación de diligencias o la participación de procedimientos judiciales que podrían exceder de su ámbito de actuación".

María Ángeles Montes reconoce que desconoce la organización de esta Fiscalía pero la considera infradotada y reclamará más fiscales, un sistema informático y más peritos para sus unidades de apoyo. Si resulta elegida también fomentará la coordinación con las fiscalías territoriales para "evitar duplicidades con la correspondiente pérdida de tiempo y esfuerzo".

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00