Ciencia y tecnología | Actualidad
Facebook

El dron de Facebook para proporcionar Internet a todo el mundo ya vuela con éxito

El primer vuelo de 'Aquila' no resultó tan exitoso

Madrid

En julio de 2016, el avión no tripulado de Facebook  'Aquila' realizó su primer vuelo real y a tamaño completo. No obstante, un fallo durante el aterrizaje provocó que el dron acabara estrellándose contra el suelo. Desde entonces, el equipo liderado por Mark Zuckerberg ha estado trabajando con el objetivo de pulir los fallos y conseguir que el avión aliemntado por energía solar aterrice sin complicaciones.

Más información

Casi un año después del primer vuelo, que dejó un sabor agridulce a la compañía liderada por Zuckerberg, el dron ha vuelto a tomar vuelo. En esta ocasión, 'Aquila' ha alcanzado una altura de 914 metros y ha logrado aterrizar con éxito en su segundo viaje experimental. Tras pulir los fallos de la primera misión de 'Aquila', esta nueva versión ha completado el primer vuelo exitoso del a compañía.

Objetivo: llevar Internet a todo el mundo

El objetivo de Facebook de cara al futuro es el de crear una red con este tipo de drones solares, en forma geostacionaria a gran altitud, con el objetivo de suministrar Internet a áreas remotas. Mediante un láser, estos drones se conectarán a los equipos de tierra o satélites de comunicaciones para lograr que, al menos, el 60% de la población que no tiene Internet logre una conexión asequible.

Pese a que en este segundo vuelo tan solo ha alcanzado los 914 metros de altura, Facebook espera que 'Aquila' pueda llegar a volar a una altura entre 1.800 y 3.000 metros para trasmitir Internet a zonas rurales que no cuentan con acceso a la red.

Una tecnología omnipresente es medio mundo

El fundador de Facebook asegura que Internet ya se ha convertido en una tecnología onmipresente en medio mundo. Por esa misma razón, Zuckerberg quiere acabar con la brecha digital para que la mitad de la población mundial, que sigue sin tener acceso a Internet, pueda descubrir sus beneficios.

Este segundo lanzamiento ha sido realizado con el objetivo de pulir defectos y recopilar datos de cara a próximas versiones del dron. De cara al futuro, la compañía trabajará en la optimización del uso de la energía en cuanto a su batería. Por el momento se desconoce cuándo será lanzado este proyecto, puesto que habrá que optimizar el funcionamiento del mismo para garantizar su funcionamiento.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00