La sub'21 alemana recuerda a la Generación de Oro
Los alemanes siguen la estela de los que ganaron en Suecia 2009 y el Mundial de Brasil de 2014, según la prensa alemana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOHZXZ3ZJ5LQHCPFVRLKRIE3QI.jpg?auth=38df6b4609f1830416fc7bf1376f4d5601eceb2e18403a7d83839214c64c17be&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los sub21 alemanes celebrando la victoria tras los penaltis contra Inglaterra en la semifinal de la Eurocopa. (Getty Images)
![Los sub21 alemanes celebrando la victoria tras los penaltis contra Inglaterra en la semifinal de la Eurocopa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OOHZXZ3ZJ5LQHCPFVRLKRIE3QI.jpg?auth=38df6b4609f1830416fc7bf1376f4d5601eceb2e18403a7d83839214c64c17be)
La selección sub'21 alemana ha creado grandes expectativas al recordar a la Generación de Oro de 2009, la cual ganó el título de Europa en Suecia y cinco años más tarde ganó el Mundial de Brasil en 2014.
Los alemanes, que jugarán mañana la final de la sub'21 contra España, han hecho recordar buenos tiempos a su afición: la generación de oro que consiguió las victorias en Suecia en 2009 y en el Mundial de Brasil en 2014 formada por Manuel Neuer, Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes, Sami Khedira y Mesut Özil.
El "Mito de Malmo" conseguiría marcar historia del fútbol alemán consiguiendo la cuarta victoria del Mundial (la tercera fue en Italia 1990).
"Naturalmente la historia que ahora todos quieren contar es cómo el mito de Malmo, exactamente ocho años después, se convertirá en el pacto de Polonia y que Julian Polersbeck, Max Mayer, Serge Gnabry, Mo Dahoud, David Selke y tal vez incluso Jeremy Toljan se juren fidelidad tras la final de mañana para ser campeones del mundo cinco años después" ha afirmado el diario 'Süddeutsche Zeitung'.
![El golazo de Saúl por el que le llueven los halagos](https://cadenaser.com/resizer/v2/7R3XBEW6I5O7ZMNEDBMQTTL7C4.jpg?auth=0130e49748814425fc4461f8611955c476e4ee08047b1373b2dcbbd27dc625d8&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<h2 itemprop="alternativeHeadline">El centrocampista del Atlético firmó los tres goles de España ante Italia en las semifinales del Europeo sub'21</h2>
El seleccionador alemán, Stefan Kuntz, no ha podido contar con algunos jugadores para la sub'21 como Timo Werner, Joshua Kimmich, Leon Goretzka y Julian Brandt por edad. Sin embargo, estos jugadores están actualmente centrados la final contra México de la copa Copa Confederaciones que se disputará esta noche.
Si la selección alemana ganase hoy, sería la primera ocasión en la que los germanos se llevasen esta copa a casa. Teniendo en cuenta esta competición y el europeo sub'21, el exseleccionador Jürgen Klinsmann considera que es posible ganar el Mundial de 2022 e incluso el del año que viene en Rusia.
"Ningún otro país del mundo tienen un potencial similar en lo que respecta a jugadores entre 21 y 26 años (...) En las convocatorias de estos dos torneos con un total de 44 jugadores sólo hay dos que son mayores de 27 años. Es decir, 42 son menores de 27 e incluso hay 40 que son menores de 26" ha dicho Klinsmann en la revista 'Kicker'.
Con vistas al Mundial de Rusia, la selección alemana estará formada por una mezcla de ambos equipos (sub'21 y selección). Sin embargo, por ahora, la sub'21 tiene que enfrentarse mañana a los españoles en la final y la selección luchará con México para ganar su primera Copa Confederaciones.