El PP no hará preguntas a Bárcenas en el Congreso
Los populares expondrán su disconformidad con esta comisión de investigación que piensan recurrir ante el Constitucional
Rajoy ha convoca el Comité Ejecutivo Nacional para hacer balance, cuando se cumple un año de las últimas elecciones
Madrid
Vuelve a escena Luis Bárcenas. Comparece ante la comisión de investigación del Congreso a las diez de la mañana. Hora y media después, Mariano Rajoy ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional del PP. Su idea es hacer balance, justo cuando se celebra un año de las últimas elecciones. El presidente del Gobierno quiere hablar de economía, de Pedro Sánchez, de Cataluña... Hay muchos temas que tratar pero, como reconocen los populares, el extesorero volverá a empañar su discurso.
Más información
Bárcenas no tiene previsto declarar para no perjudicar su defensa en los procesos judiciales que le afectan. Algo que para algunos dirigentes conservadores, es un alivio y, para otros, supone toda una preocupación. Creen que la oposición lo utilizará para hablar de la corrupción del PP y recordar su supuesta financiación ilegal. Además de para denunciar que han llegado a un pacto de silencio con él. Un tema que ofende al Ejecutivo, donde zanjan toda sospecha diciendo que aquella persona, a la que un día Rajoy mandó un sms de ánimo, es ya tan sólo "un delincuente" para ellos.
Por eso no les hace ninguna gracia la foto de hoy. Bárcenas paseándose por el Parlamento, rodeado de sus excompañeros de partido que han decidido, además, no hacerle preguntas. El resto de grupos sí aprovechará su turno para plantearle los asuntos más escandalosos. Él decidirá si responde o se acoge a su derecho. Pero, al menos, quedará todo expuesto.
Y el PP lo tiene complicado en ese sentido. ¿Cómo interrogar a quien formó parte de sus filas hasta hace pocos años sin quedar en evidencia? El Grupo Popular sólo tiene previsto intervenir para exponer su disconformidad con esta comisión de investigación. No la reconocen como tal. No han presentado ningún plan de trabajo. No quieren que esta se desarrolle de ninguna de las maneras. Saben que esta jornada va a ser un "mal trago", pero hay quien comenta que pueda haber otra incluso peor: cuando tenga que acudir el jefe del Ejecutivo.
Aunque a lo mejor eso logran evitarlo porque los populares han presentado un recurso de reconsideración ante la Mesa del Congreso y si este se rechaza, ya se ha redactado el de amparo con el que irán al Constitucional. Así se podrá pedir la suspensión cautelar de la comisión hasta que el Alto Tribunal se pronuncie.