Maniquíes que dan el pecho: iniciativa para apoyar la lactancia en público
En Colombia ha nacido una campaña bajo el hashtag #AmigosdelaLactancia que apoya a las mujeres que dan el pecho en lugares públicos

Imagen extraída de la cuenta oficial de Amigos de la lactancia. / Instagram oficial: @amigoslactancia

Madrid
En los centros comerciales de diferentes ciudades colombianas han empezado a aparecer maniquíes de mujeres dando el pecho. Esta propuesta ha sido impulsada por el equipo de creativos de Sancancio, el centro comercial más grande de Colombia, y ha dado lugar a la campaña “Amigos de la Lactancia”.
El objetivo principal es apoyar a todas las mujeres que son madres y mostrar que la lactancia es algo que debe verse como algo completamente natural.
Más información
El objetivo a largo plazo es llevarlo a otros países
La iniciativa está compuesta por una coalición de marcas de ropa y grandes almacenes que, de momento, se han instalado en Bogotá, Cúcuta, Manizales y Pereira y cuyo próximo objetivo es llegar a Ecuador, Estados Unidos, México y Canadá.
La campaña consiste en poner maniquís de mujeres dando el pecho en distintos puntos de los centros comerciales inscritos, buscando que el resto de personas empaticen con las madres y que ellas se sientan seguras para amamantar en ese lugar.
La campaña ha sido llevada a las redes sociales
Por el momento, la capital colombiana cuenta con 309 salas acreditadas con el fin de permitir a las mujeres que den el pecho a sus hijos. Según han explicado en el colectivo creador de la estrategia, cualquier marca o centro comercial puede unirse al proyecto si se declara territorio 100% amigable con la lactancia a través de un formulario en la web organizadora o utilizando el hashtag #amigosdelalactancia.
Según han asegurado: “No somos los únicos preocupados por este tema. La OMS tiene varios programas en los que se recomienda la lactancia durante los seis primeros meses”.