Tribunales | Actualidad
Independentismo

El Constitucional estudia la partida presupuestaria de la Generalitat destinada a organizar el referéndum

El tribunal de garantías estudiará si los más de seis millones destinados a la organización y seguimiento del referéndum soberanista son inconstitucionales, tal y como alegaron Partido Popular y Ciudadanos en su recurso presentado en junio

Carles Puigdemont, clausura el último acto del ciclo de conferencias "Los empresarios queremos saber" / Quique García (EFE)

Carles Puigdemont, clausura el último acto del ciclo de conferencias "Los empresarios queremos saber"

Madrid

El Tribunal Constitucional estudiará la legalidad de los más de seis millones de euros que la Generalitat de Catalunya destina a la organización y seguimiento del referéndum soberanista. Según ha informado el tribunal de garantías en una nota, admite a trámite el recurso presentado a principios de mes por los grupos parlamentarios del Partido Popular y Ciudadanos en el Congreso, aunque no suspende la vigencia de estos presupuestos hasta que dicte sentencia. 

En su recurso, ambas formaciones acusaban a varios artículos y disposiciones de los presupuestos del Govern de Carles Puigdemont de utilizar "el dinero de todos los catalanes" para "levantar muros" y "destruir España". Concretamente, ponen encima de la mesa las tres partidas presupuestarias que suman 6,2 millones de euros y que están destinadas a la "organización, gestión y seguimiento de procesos electorales".

PARTIDA PARA EL REFERÉNDUM EN LOS PRESUPUESTOS
PARTIDA PARA EL REFERÉNDUM EN LOS PRESUPUESTOS

<p>El pasado mes de marzo los presupuestos de la Generalitat vieron luz verde con una partida de más de seis millones destinada al referéndum soberanista</p>

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso y emplaza al Gobierno central, al Govern catalán, al Congreso y al Senado a que se personen y hagan las alegaciones que estimen necesarias en los próximos quince días. Al no haber sido recurrido por el ejecutivo, la admisión a trámite no tiene efectos suspensivos ni supone un pronunciamiento sobre el fondo del asunto. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00