Internacional | Actualidad
Mendicidad

Dos semanas de prisión por la mendicidad en sitios públicos

Los mendigos serán castigados si se considera que generan "inseguridad"

La mendicidad será perseguida en Dinamarca. / Ryan Michael Rodrigo

La mendicidad será perseguida en Dinamarca.

Madrid

El Parlamento danés ha aprobado este miércoles, por procedimiento de urgencia, una reforma del código penal que permitirá castigar la mendicidad en ciertos lugares, en caso de que se considere que genera 'inseguridad', con dos semanas de prisión.

Más información

Hasta la fecha, aquellas personas que practicaban la mendicidad, recibían una advertencia previa. No obstante, a partir de ahora, la modificación del código penal elimina este requisito y, además, convierte en forzosa la estancia en la cárcel. Por lo tanto, aquellas personas que practiquen la mendicidad en estaciones, medios de transporte público, calles peatonales o supermercados, serán detenidas y enviadas a prisión.

El Parlamento rechaza la expulsión de los mendigos extranjeros del país

La propuesta del Gobierno danés, en minoría liberal-conservadora, ha sido aprobada gracias a los votos del xenófobo Partido Popular Danés y del Partido Socialdemócrata. En la actualidad, el partido xenófobo es uno de los aliados principales del Gobierno. Mientras tanto, el Partido Socialdemócrata destaca como el líder de la oposición danesa.

Al mismo tiempo, el Parlamento ha rechazado la propuesta de expulsar del país a los extranjeros castigados con prisión por mendigar. Esta propuesta ha sido denegada puesto que violaría la legislación de la Unión Europea. La reforma del código penal llega después de que el Ejecutivo danés haya aprobado otra ley que permitía a la Policía cerrar aquellos campamentos de indigentes que provocasen "inseguridad".

Los antecedentes de la reforma

Esta reforma se ha producido apenas una semana después de que varios políticos de Copenhague, entre los que se encuentra la alcaldesa socialdemócrata de la ciudad, criticaran la abundancia de indigentes extranjeros, entre los que destacaba los de etnia gitana.

Por esa misma razón, la alcaldesa pidió medidas urgentes al Gobierno. Acto seguido, el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, aseguró que el país no aceptará gitanos que creen inseguridad. Mientras tanto, el ministro danés de Justicia, el conservador Søren Pape Poulsen, denuncio que Dinamarca no puede ser la "oficina social" de la Unión Europea: "Esperamos que afecte a muchos criminales extranjeros ambulantes que tienen mucha presencia, piden y roban en las calles de Copenhague, así pueden volver a casa. Dinamarca no puede ser la oficina social de la UE".

Mientras tanto, los partidos de centro e izquierda, que han votado contra la propuesta del Gobierno, han acusado al mismo de atacar a los indigentes con esta medida calificada como " vergonzosa" y "discriminatoria". La nueva ley dejará de tener efecto en tres años, en caso de que el Parlamento no apruebe expresamente que esta sea prolongada.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00