Podio español en los entrenamientos libres de Montmeló
Marc Márquez, Pedrosa y Bautista encabezan la clasificación de los entrenamientos libres del GP de Cataluña

Marc Márquez durante los libres de Cataluña / David Ramos (Getty Images)

Madrid
Marc Márquez insistió en la tercera y última tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el circuito de Barcelona en mantener su hegemonía al frente de la clasificación a pesar de los cambios realizados en el trazado, que no han servido para beneficiar el rendimiento de las Yamaha.
Los dos pilotos oficiales de Yamaha, el líder, el español Maverick Viñales, y el italiano Rossi, sufrieron también con la variante del año pasado y, de hecho, se quedaron fuera de la segunda clasificación directa, para la que no se clasificó ninguna Yamaha.
Viñales se tuvo que conformar con la decimotercera plaza y Rossi acabó dos puestos más atrás, lo que les obliga a buscar una puesta a punto diferente que les permita ganar posiciones en la formación de salida catalana, pues de otra manera en Barcelona podrían ceder mucho terreno en la clasificación provisional del mundial a sus rivales.
Las críticas por parte de los pilotos, que trataron el asunto de la nueva variante del circuito de Barcelona en su Comisión de Seguridad, donde decidieron volver a la del año pasado y, además, dando un ultimátum a los organizadores con los cambios que quieren que se hagan para el año que viene si quieren que los pilotos vengan a Barcelona, hicieron reaccionar rápido a las partes implicadas.
El italiano Loris Capirossi, representante del organizador del campeonato e integrante de la Comisión de Seguridad para los grandes premios reconoció que "los pilotos se quejaron de la nueva disposición al afirmar que el trabajo no se hizo de la manera correcta y que había muchos baches, por eso los pilotos decidieron volver a la disposición desde el año pasado".
"Durante los primeros entrenamientos vimos gran cantidad de accidentes en ese punto y que la moto se quedaba en la pista y eso es muy peligroso", reconoció Capirossi, quien agregó que "cómo tenemos la experiencia del año pasado, que no hubo ningún accidente se acordó que el viejo recorrido era mejor".