Es posible reciclar la ropa que ya no utilizas. Te contamos cómo
La industria de la moda se posiciona en la segunda más contaminante después de la industria del petróleo. ¡Recicla tu ropa!
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVBZYIXIW5KNZKSV652MDMYNNI.jpg?auth=1c6b3f97e3ea5d373ac18c1e20b5618d1b314580defd25815eb724c8e6a16c8f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Contenedor para reciclaje de ropa en una tienda de Inditex. / Zara
![Contenedor para reciclaje de ropa en una tienda de Inditex.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVBZYIXIW5KNZKSV652MDMYNNI.jpg?auth=1c6b3f97e3ea5d373ac18c1e20b5618d1b314580defd25815eb724c8e6a16c8f)
Madrid
Según datos del BCG (Boston Consulting Group), sólo en el año 2015 se liberaron 1.752 millones de toneladas de CO2 y 92 millones de toneladas de desechos.
Más información
Alrededor de 150 millones de ropa se venden al año en todo el mundo. Con tales cantidades, la industria de la moda se posiciona en la segunda más contaminante después de la industria del petróleo.
Además, la mayoría de esta ropa termina en vertederos causando graves consecuencias por su tipo de composición textil. El poliéster, por ejemplo, contiene pequeñas cantidades de petróleo en sus fibras. Una prenda de este tipo de material tardaría 200 años en descomponerse. Otro tipo de textil-en este caso el algodón- afecta a la tierra y al agua porque su cultivo utiliza un alto contenido en pesticidas.
¿Qué puedes hacer para reciclar tu ropa?
El concepto upcycling está cogiendo fuerza en los últimos años. Se trata de una corriente de supra-reciclaje que consiste en convertir materias primas que no utilizamos en un objeto de mayor utilidad. Aplicado a la industria textil, es posible convertir una camiseta en un bolso o unos vaqueros en una alfombra.
Pero también existe una alternativa a depositar la ropa en cualquier contenedor, darle otro uso o donarla, hablamos del reciclaje de ropa, una práctica que todavía no se ha hecho del todo visible.
Cada vez son más las tiendas que colocan contenedores en sus puntos de ventas para recoger ropa que ya no utilices y reciclarla. H&M o Inditex colaboran con esta iniciativa . Consulta en sus páginas web la tienda más cercana a la que puedes acudir.
![Economía circular en la industria textil según I:CO.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDJFV5BVQNN2ZFAKVPH3PK3U3M.jpg?auth=03d4dfa448d1b7d5cad5bee391e7cd197b9311fb814766158277d0475a9626d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Economía circular en la industria textil según I:CO. / I:CO
![Economía circular en la industria textil según I:CO.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDJFV5BVQNN2ZFAKVPH3PK3U3M.jpg?auth=03d4dfa448d1b7d5cad5bee391e7cd197b9311fb814766158277d0475a9626d6)
Economía circular en la industria textil según I:CO. / I:CO
I:CO es una de las empresas que trabaja con el reciclaje de ropa. Se encarga de triturar y desfibrar las prendas que recibe para crear otras nuevas. Ellos apuestan por un sistema circular: “Un enfoque de economía circular puede conducir a un cambio realmente positivo”.
El Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) y Lenzing, una empresa austriaca productora de fibra textil vegetal, también se han sumado a la práctica de reciclaje en la industria textil.
La garantía de calidad de la ropa reciclada aún no puede ofrecer una calidad asegurada, pero existen cada vez más empresas que dedicen invertir en tecnología I+D para mejorar su garantía.