Los jueces de la Audiencia advierten del "colapso" por el mal funcionamiento del expediente electrónico
La sala de Gobierno de la Audiencia Nacional expresa en un comunicado "su profunda preocupación por el defectuoso funcionamiento de las nuevas tecnologías aplicadas a los distintos órganos jurisdiccionales en los que se ha implantado el Expediente Judicial Electrónico (EJE) por parte del Ministerio de Justicia"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHDFVBEZBNM5JM6ZCBPRIAINWQ.jpg?auth=2f1a9e48e3a0fb5d12820548d04c2228fac4a23a5207a1c11de808b66d8768b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHDFVBEZBNM5JM6ZCBPRIAINWQ.jpg?auth=2f1a9e48e3a0fb5d12820548d04c2228fac4a23a5207a1c11de808b66d8768b5)
Madrid
Los defectos frecuentes en el sistema, denuncian los responsables organizativos de la Audiencia, tanto en las sedes judiciales como en los equipos de teletrabajo puestos a disposición de los magistrados, “inciden directamente en el trabajo de los jueces y magistrados y afectan al rendimiento de los órganos judiciales, además de provocar desánimo y frustración en los usuarios que no pueden proporcionar una respuesta rápida y de calidad a quienes intervienen en el procedimiento”.
La Sala de Gobierno de la Audiencia ha remitido su denuncia al Ministerio de Justicia junto con las incidencias, que no han sido resueltas o lo han sido tardíamente.
Sistemas incompatibles
Los jueces, fiscales y funcionarios denuncian que los medios para la digitalización de expedientes empleados por la Administración no son, en general, compatibles con los existentes en la Audiencia, de modo que pierden sus propiedades de acceso y lectura digital, al ser incluidos en el Expediente Judicial Eelectrónico y las ventajas derivadas del uso de estas tecnologías.
Colapso
La sala de Gobierno, considera “urgente la adopción de medidas” por parte del Ministerio de Justicia porque si esta situación se mantiene en el tiempo que pongan remedio a esta situación que, de prolongarse en el tiempo, abocaría a la paralización del trabajo en los órganos judiciales en los que, precisamente, aquel debería verse agilizado y racionalizado mediante el uso de unos medios tecnológicos y la asistencia precisa que en estos momentos no existen.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...