Aumenta el consumo de cannabis
El del resto de drogas se estabiliza o disminuye según datos de la XI edición de la Encuesta sobre Alcohol y otras drogas en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJEX4S6OFJJO7CNK76HWNYHCY4.jpg?auth=c43c9d9c8a5367e3725bd3683f6a47e3455b474b4573482f36999ae246a24bcc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Pardo/ Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJEX4S6OFJJO7CNK76HWNYHCY4.jpg?auth=c43c9d9c8a5367e3725bd3683f6a47e3455b474b4573482f36999ae246a24bcc)
Madrid
El cannabis es la única droga cuyo consumo aumenta: más del 7% afirma haberla consumido en el último mes frente al 6,6% que lo afirmó en la última Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) realizada hace dos años. El mayor consumo se da entre los menores de 15 a 17 años entre quienes supera el 12% y duplica al de los mayores de 35 con un 5,5%. Sube también la percepción de que consumir cannabis una o dos veces a la semana no supone un riesgo: pasa del 18% al 20%.
En el resto de sustancias el consumo se mantiene estable o incluso cae. El alcohol es la droga más consumida. Más del 77% se ha tomado una copa en el último año frente al 78,3% de la encuesta anterior. En segundo lugar se sitúa el tabaco. Un 30% de los españoles fuma a diario. Y el tercero los hipnosedantes, tranquilizantes o ansiolíticos, con o sin receta. Los toma un 12% de la población. Esta es la tercera edición de la encuesta en la que se observa que los españoles consumen más este tipo de drogas que cannabis.
El consumo de cocaína sigue la tendencia a la baja que mantiene desde 2005: menos del 1% de los encuestados afirma haberla tomado en el último mes.