Ciencia y tecnología | Actualidad
Contaminación atmosférica

Botellas con aire puro por 21 euros

Varias empresas empiezan a vender estos productos en China y la India, los dos países que sufren mayores índices de contaminación atmosférica en el mundo, según la OMS, la Organización Mundial de la Salud.

Las ciudades de China son las que sufren un mayor índice de contaminación atmosférica, según la Organización Mundial de la Salud. / Cadena SER

Las ciudades de China son las que sufren un mayor índice de contaminación atmosférica, según la Organización Mundial de la Salud.

Madrid

Cada año, tres millones de personas mueren de forma prematura en China y la India al respirar el aire contaminado en las grandes ciudades de estos dos países.

Para mitigar este grave problema de salud, una empresa de Canadá (llamada “Vitality”) está vendiendo ya al mes unas 10.000 botellas con aire puro en el mercado chino. Cada botella cuesta 21,7 euros, lleva incorporado un inhalador y, según esta compañía, contiene aire extraído de las famosas Montañas Rocosas canadienses. El problema es que este nuevo producto es evidentemente muy caro, porque cada botella sólo contiene aire para unas 160 respiraciones.

Mercado emergente

Sin embargo, esta empresa no es la única que vende ahora por Internet botellas que contienen aire fresco “recolectado” en espacios naturales alejados de los grandes centros de contaminación. Otra compañía británica (“Aethaer”) ha comenzado también a envasar aire puro del campo inglés y lo vende por 93 euros.

De hecho, los expertos creen que este mercado aumentará en los próximos años, sobre todo, en los tres países con mayores tasas de contaminación del aire: China, India y Corea del Sur. “Vitality”, por su parte, prevé multiplicar por cuatro sus ventas en el mercado chino y esperan poder vender 40.000 de sus botellas especiales cada mes. Y anuncian que pronto entrarán también en el mercado de la India, aunque consideran que este producto ahora se compra más como “regalo” que como una medida eficaz para luchar contra la polución.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00