Tribunales | Actualidad
SANCIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Justicia se desmarca de la petición de Moix de sancionar a los medios por filtrar sumarios

Rafael Catalá ha rechazado sancionar a los medios de comunicación que publiquen filtraciones de los sumarios, pero sí pide buscar un "equilibrio" entre el derecho a la información y el derecho a la intimidad

El ministros de Justicia, Rafael Catalá. / Zipi (EFE)

El ministros de Justicia, Rafael Catalá.

Madrid

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado este jueves la posibilidad de sancionar a los medios de comunicación que publiquen filtraciones de los sumarios, pero sí se ha mostrado partidario de buscar un "equilibrio" entre el derecho a la información y el derecho a la intimidad.

Más información

Así se ha pronunciado en los pasillos del Congreso después de que el fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, se haya mostrado partidario de "iniciar un estudio o una valoración" de posibles medidas para evitar o al menos reducir la filtración de sumarios que están declarados secretos. De hecho, ha afirmado que en otros países, entre ellos Alemania, se sanciona a los medios que las publican.

Al ser preguntado si comparte esa posibilidad de sancionar a los medios de comunicación que publiquen filtraciones de sumarios, el titular de Justicia ha dicho que no cree "que sea necesario en absoluto".

"Lo que sí hay que hacer es equilibrar el derecho a la información, que es un derecho fundamental con el derecho a la intimidad y a la apropia imagen. Ese equilibrio es el que tenemos que conseguir, pero no por la vía de las sanciones", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00