Tribunales | Actualidad

Seis años de cárcel para una española detenida con tres kilos de cocaína en Perú

La Audiencia Nacional condena a seis años y un día de prisión, y multa de casi 250.000 euros, a una española detenida en 2010 en el aeropuerto de Arequipa con casi tres kilos y medio de cocaína: el tribunal rechazó su extradición a Perú

Los agentes encontraron cocaína en el equipaje de la mujer / Getty Images

Los agentes encontraron cocaína en el equipaje de la mujer

Madrid

La Audiencia Nacional ha impuesto una condena de seis años y un día de cárcel a una española que en marzo de 2010 fue detenida en un aeropuerto de Perú con casi tres kilos y medio de cocaína en el equipaje. La sentencia, que ya ha sido recurrida por su defensa, incluye una multa de casi 250.000 euros y explica que la Justicia española decidió que la mujer fuese enjuiciada en nuestro país, y no entregada a las autoridades peruanas. 

Según la sentencia dictada el pasado mes de abril, la mujer fue detenida el 25 de marzo de 2010 a las ocho de la mañana en el aeropuerto Rodríguez Ballón de Arequipa, en Perú. Los perros de la policía detectaron trazas de droga en su equipaje, y los agentes encontraron en total casi tres kilos y medio de cocaína entre la maleta y el equipaje de mano. La detenida había llegado desde España hasta Perú pasando por Ámsterdam, y se disponía a llevar la droga a Chile.

Fue detenida ese mismo día pero no fue convocada para juicio hasta septiembre de 2014, momento en que fue declarada en rebeldía y reclamada: fue detenida en diciembre de ese mismo año en España. La sentencia explica que la Audiencia Nacional se negó a entregarla a las autoridades peruanas entendiendo que el delito "no es de naturaleza compleja" y que podía ser juzgado en nuestro país, teniendo también en cuenta que es madre de tres hijos menores de edad, de los que se hace cargo en solitario. 

La mujer reconoció los hechos, afirmando que accedió a transportar la droga después de contactar con alguien en nuestro país, pero negando que ella obtuviese un beneficio económico de la operación frustrada en el aeropuerto de Arequipa. Cargos que ahora se traducen, de acuerdo con la acusación definitiva de la Fiscalía, en una condena de seis años y un día de prisión además de una multa de casi 250.000 euros, el equivalente al valor que la droga habría tenido en el mercado ilícito. 

Que acuda a una "organización asistencial"

Fuentes de la defensa de la mujer confirman que han recurrido esta sentencia ante el Tribunal Supremo: una sentencia que, además de considerar probado que la mujer transportó la droga de forma consciente, reconoce que no se ha llegado a determinar la pureza de la droga que portaba y niega que deba tenerse en cuenta un eximente de estado de necesidad. 

Los jueces explican que, a su juicio, no ha quedado probada la situación de extrema necesidad alegada por su defensa al tener tres hijos a su cargo: "De ser ciertas las dificultades económicas que pasara la acusada y sus hijos, hoy en día, como notoriamente se ha puesto de relieve en épocas de crisis económica, son múltiples las organizaciones asistenciales que han satisfecho y satisfacen las necesidades familiares, sin necesidad de cometer acto ilícito alguno", dice la sentencia. 

La sentencia afirma también que se le impone la pena mínima en su tramo más bajo según la legislación española: el código penal peruano explica que un delito de este estilo acarrea una condena mínima de ocho años de prisión. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00