Republicanos y demócratas llegan a un acuerdo en los presupuestos que evita la paralización del gobierno
El Congreso no ha aprobado la primera partida de 1.500 millones de dólares que pedía Trump para empezar a construir el muro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOX5NWGWH5JAZG6KOGCHJ7LKHI.jpg?auth=5cda122cc9a508971768cd720894f20b4fbf8e76b216b216dcb8dab51de1a010&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atril donde los portavoces del Senado de EEUU se dirigen a la prensa. (Getty Images)
![Atril donde los portavoces del Senado de EEUU se dirigen a la prensa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOX5NWGWH5JAZG6KOGCHJ7LKHI.jpg?auth=5cda122cc9a508971768cd720894f20b4fbf8e76b216b216dcb8dab51de1a010)
Washington
El acuerdo finalmente no contempla financiación pública para la construcción del muro con México como pretendía Donald Trump; lo que sí incluye es una partida de catorce billones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera, según una filtración oficial a los medios estadounidenses.
Este punto era el principal escollo entre republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo en los presupuestos del año que viene y evitar así un “cierre de gobierno”, como llaman aquí a la paralización de la mayor parte de los servicios públicos por falta de financiación.
El otro bache era el recorte de subsidios a las aseguradoras médicas para que las pólizas de la gente de bajos recursos no sean tan caras. Finalmente, el Estado las van a seguir financiando a pesar de las amenazas de Trump de acabar con el Obamacare.
Acuerdo de mínimos para evitar el 'cierre de gobierno'
Se trata de un acuerdo de mínimos que se votará en las dos cámaras a finales de esta semana. Estos presupuestos estarán en vigor solo hasta que se termine el año fiscal, a finales de septiembre, por lo que la negociación final de los presupuestos de todo el año que viene se pospone hasta después del verano.
Trump se tendrá que decidir en ese momento si continúa enrocado en sacar adelante sus promesas de campaña o si las modifica para llegar al menos a un consenso con los republicanos, que controlan ambas cámaras. Hasta ahora, la mayoría de las propuestas del presidente han sido bloqueadas en el Congreso hasta por miembros de su propio partido