Internacional

Trump da marcha atrás a su propuesta de deshacer el TLCAN

El mandatario estadounidense sostuvo conversaciones telefónicas con los presidentes Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau donde acordó que no estaría abandonado el Tratado de Libre comercio de América del Norte a cambio de acelerar las negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro con el presidente de Canadá Justin Trudeau / Carlos Barria (Reuters)

Donald Trump está probando ser un presidente con poca credibilidad. El mandatario republicano llamó el miércoles a los presidentes de México y Canadá con la noticia de que no estaría abandonando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Trump, quien durante su compañía había prometido abandonar el Tratado, ahora está inclinado a permitir que Estados Unidos permanezca dentro del TLCAN, por lo menos eso fue lo que le hizo entender a los mandatarios Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau. “Es un privilegio actualizar el TLCAN por medio de la renegociación” dice Trump, quien después de sostener dos conversaciones telefónicas con los mandatarios, dice haber salido “convencido de que el resultado final haría a los tres países más fuertes y mejores”.

La decisión del presidente estadounidense, se tomó un día después de que funcionarios de la administración de Trump hubiesen filtrado la información de que el magnate republicano tenía intenciones de salirse del TLCAN. Trump así busca el apoyo del Congreso para renegociar el TLCAN con los dos países norteamericanos. Tras filtrarse la información, senadores republicanos salieron a criticar al mandatario, urgiéndole que no abandonará el acuerdo comercial. “Trump no debería abandonar el acuerdo” publico en su cuenta de Twitter el senador John McCain.

El presidente republicano prometió durante su campaña electoral que abandonaría el TLCAN para proteger el empleo y los intereses de las compañías nacionales. La semana pasada, Trump estuvo declarando eso mismo. “El TLCAN es muy malo para nuestro país - para nuestras compañías y nuestros trabajadores, vamos a hacer grandes cambios y nos vamos a abandonar el TLCAN para siempre”, ha dicho el mandatario. La supuesta orden ejecutiva, filtrada a dos medios estadounidenses, se entendió como un elemento más de presión a Canadá y México, que ya dijeron que quieren negociar a tres bandas.

El martes, la administración de Trump dijo que estaría imponiendo un arancel del 20 % a la madera suave importada desde Canadá, porque ese país había tratado de manera "injusta" los productores de leche estadounidenses.

Todo parece indicar que la estrategia de Trump está funcionando, el magnate tiene muy claro que Ottawa y la Cuidad de México dependen del TLCAN para mantener a sus economías creciendo.  Los intereses de compañías mexicanas como canadienses estarían en riesgo de verse muy afectadas si hubiese una ruptura completa del acuerdo comercial norteamericano. Queda por ver sí Trump cumple su promesa de sacar a Estados Unidos del TLCAN o sí está utilizando la amenaza de abandonarlo para sacar ventajas comerciales al momento de negociar un nuevo acuerdo comercial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00