El tribunal que enjuicia la Gürtel llama a declarar a Rajoy: "Ese momento ha llegado"
La sala razona su citación como testigo "debiendo comparecer ante el tribunal": el magistrado Ángel Hurtado ha emitido un voto particular contrario por entender que la resolución obliga al Presidente a personarse en la Audiencia Nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VS4ECJZMIFMEBNCYWXHBBLU3IY.jpg?auth=b8a11dcf2f4dd7249979c0abf7974fafe8e5f6f4af1d2c971fdddcb4dad94f67&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al acto de clausura de la Asamblea General de la CEOE / Javier Lizón (EFE)
![El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al acto de clausura de la Asamblea General de la CEOE](https://cadenaser.com/resizer/v2/VS4ECJZMIFMEBNCYWXHBBLU3IY.jpg?auth=b8a11dcf2f4dd7249979c0abf7974fafe8e5f6f4af1d2c971fdddcb4dad94f67)
Madrid
Los magistrado de la Audiencia Nacional han anunciado por escrito que llaman a declarar como testigo al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el juicio contra la trama corrupta Gürtel. Una citación en la que no se establece ni la fecha ni la forma en la que comparecerá ante el tribunal: explica que, en atención a su condición de líder del ejecutivo central, su citación se hará en base al artículo 703 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) "para evitar perturbar el adecuado ejercicio de su cargo".
Según fuentes judiciales, la indicación de los magistrados es que la comparecencia de Rajoy tenga que producirse en persona en la Audiencia Nacional, aunque el Presidente del ejecutivo central pueda solicitar hacerlo por videoconferencia. En las últimas semanas, Rajoy se ha mostrado dispuesto a "colaborar con la Justicia" según informaron fuentes de Moncloa tras conocer la citación. "Es mi obligación e iré encantado", llegó a decir.
Rajoy, explica el escrito de la sala, comparecerá en "la fecha que se señale según calendario fijado para el juicio con aplicación de las previsiones necesarias en cuanto a su citación para evitar perturbar el adecuado ejercicio de su cargo". Contra este auto no cabe recurso.
"Ese momento ha llegado"
En su auto, los jueces explican que "ha llegado" el momento de que Rajoy testifique en la Gürtel después de varias negativas por parte tanto de los jueces instructores como de la propia sala: "La situación en la que se encuentra el tribunal es muy diferente a la de antes del inicio del juicio", dice la sala, explicando que antes "no se había practicado suficiente prueba para llegar a determinadas conclusiones":
Cargan también los jueces contra el Partido Popular, acusado como partícipe a título lucrativo en este juicio, y que además de haber sido expulsado como acusación "se negó a prestar ninguna declaración". "Está en nuestro ánimo contar con todo el material probatorio necesario que nos permita llegar a una deliberación en las mejores condiciones", añade.
El escrito cuenta con el voto particular del magistrado Ángel Hurtado, que entiende que Rajoy debe declarar por videoconferencia y no personalmente en San Fernando de Henares: critica que se le trate "igual que al resto de personas que no ostentan un cargo de tanta relevancia, ocupación y trascendencia como el suyo que, insisto, es lo que aconseja esa declaración a distancia".
Petición de ADADE
El tribunal que enjuicia esta etapa de la Gürtel decidió hace unas semanas anunciar que estimaba la petición de ADADE, una de las acusaciones populares del caso, de llamarle a declarar en calidad de testigo, aunque sin especificar la fecha. La Fiscalía se opuso a esta citación.
Desde hace varios meses, la Audiencia Nacional enjuicia la actividad de la trama corrupta en localidades como Majadahonda, Pozuelo o también Madrid en la fase denominada como 'Época I'. Entre otros testigos, recientemente ha comparecido en calidad de testigo Esperanza Aguirre, ahora portavoz del grupo popular municipal en Madrid y presidenta de la Comunidad en la etapa investigada.