El auto judicial acredita el desvío de 25 millones a cuentas en paraísos fiscales
El juez Eloy Velasco ha acordado prisión incondicional comunicada para el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Gonzalez y para el ex presidente de Inassa, Edmundo Rodriguez Sobrino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXXBRRDIE5OGBEUXCJX7OTVDOA.jpg?auth=a04d2454d7ad8d603899af5b92552e413a27be468389e62a42ab2c30898cb663&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edmundo Rodríguez Sobrino, uno de los detenidos y considerado hombre fuerte de González. / Javier López (EFE)
![Edmundo Rodríguez Sobrino, uno de los detenidos y considerado hombre fuerte de González.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXXBRRDIE5OGBEUXCJX7OTVDOA.jpg?auth=a04d2454d7ad8d603899af5b92552e413a27be468389e62a42ab2c30898cb663)
Madrid
Edmundo Rodriguez Sobrino, mano derecha del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en Sudamérica y que también fue presidente de Inassa, la filial del Canal Isabel II en este continente, también pasará a dormir en prisión tras decretar el juez Eloy Velasco su ingreso incondicional.
Acusan a Edmundo Rodríguez de formar parte del entramado liderado por Ignacio González y pieza clave, desde el Canal Isabel II, para malversar 25 millones de dólares en perjuicio del erario público madrileño a través de la compra de la empresa brasileña Emissao.
Como presidente de Inassa, empresa del canal, Edmundo Rodríguez impulsó en 2013 la adquisición de dicha empresa por 31 millones a pesar de informes de auditoría en contra. Dos años más tarde, Emissao solo valía cinco. En realidad, según el auto judicial, siempre costó cinco y el dinero malversado, los 25 millones restantes, fueron desviados a cuentas bancarias en paraísos fiscales para el enriquecimiento injusto de los integrantes de la trama liderada por Ignacio González.