Política | Actualidad
Susana Díaz

El equipo de Susana Díaz formaliza la presentación de su candidatura a la secretaría general del PSOE

Susana Díaz asegura tener "muy buenas vibraciones, positivas e ilusionantes, con ganas de recorrer todos los rincones"

Eduardo Madina defiende el proyecto de la presidenta andaluza como "integrador", "abierto" y que "no va contra nadie"

Madrid

El equipo de Susana Díaz ha formalizado la presentación de su candidatura a la secretaría general del PSOE. El diputado por Madrid Eduardo Madina y la responsable de Organización de Aragón, Pilar Alegría, han entregado la documentación en la sede del partido, en la calle Ferraz de Madrid. 

Más información

Madina ha defendido el proyecto de la presidenta andaluza como "integrador", "abierto", que recoge las sensibilidades del partido y que no va conra nadie: "No compite contra nadie, no falta al respeto a nadie, es un proyecto político basado en el respeto al PSOE, a todas las compañeras y los compañeros del partido, al resto de candidaturas y, sobre todo, al servicio de una sociedad a la que el PSOE se debe".

Aunque Susana Díaz fue la última en confirmar que optaría al liderazgo del PSOE, su candidatura ha sido la primera que se ha registradoen la sede del partido. Díaz ha señalado que afronta este proceso con "muy buenas vibraciones", con "ilusión" y en "positivo", subrayando ante las críticas del equipo de Pedro Sánchez que "dentro del PSOE" sólo tiene "compañeros" y que sus "adversarios están fuera".

Díaz ha considerado a preguntas de los periodistas "un honor" que hayan sido el diputado Eduardo Madina y la secretaria de Organización del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, los encargados de registrar su candidatura oficial, en la que, según ha recalcado, "tienen cabida todas las generaciones, todos los territorios, todos los acentos". 

"Aspiramos a que el conjunto de los compañeros del partido nos ayuden a volver a levantar el PSOE como la alternativa de Gobierno que España necesita y que los ciudadanos están esperando", ha dicho Díaz, quien se muestra convencida de que un día después del congreso el PSOE estará "en condiciones de volver a disputar la mayoría social de este país".

El calendario

Los militantes que quieran optar a la secretaría general del PSOE tienen que formalizar su candidatura los días 17, 18 o 19 de abril. Una vez que el comité organizador les dé el visto bueno, los aspirantes tendrán entre el 20 de abril y el 4 de mayo para recoger avales. Durante este periodo, el 28 de abril conocerán el censo definitivo de militantes socialistas llamados a las urnas. Tras esos plazos todavía son precandidatos porque deben reunir el 5% de los avales de la militancia para seguir en la carrera. La proclamación definitiva de candidatos será el 8 de mayo y la jornada de votación el domingo 21 de mayo.

Pilar Alegría: 'El aval no es sólo un trámite. Es un gesto, un ejercicio de responsabilidad'

03:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00