Pedro Sánchez dice que los anclados en el pasado no "conquistarán el futuro"
Cada uno cuenta la historia como mejor le va y, sobre todo, como peor retrata a sus "compañeros": todo el empeño que pone Sánchez en empujar a Díaz a la derecha se lo devuelve ella dibujando un perfil 'podemizado' de quien fuera su elegido en 2014. Para romper la polarización, Patxi López predica la reconciliación y pide debates: busca que sus dos adversarios se desactivan mutuamente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4WG3HVKIZKVVI6VKGR7SGPNMM.jpg?auth=b09173e45fc06b6deb81a57e2d136e363c107d47804dc21b96c818e32ff1e4d9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pedro Sánchez critica los intentos de silenciar a la militancia socialista.
Los Santos de la Humosa
El ex secretario general del PSOE y aspirante a la reelección, Pedro Sánchez, ha reclamado hoy a los militantes que no se aferren al pasado, ya que quien lo hace, "no conquistará el futuro", en referencia a "algunas fotografías de gente ilustre que apoyan otras candidaturas".
Sánchez ha hecho estas declaraciones durante su participación en un acto con varios centenares de militantes socialistas en la localidad madrileña de Los Santos de la Humosa, en Madrid.
El ex secretario general socialista se ha referido durante su intervención a "algunas fotografías de gente ilustre que apoyan a otras candidaturas". "No hay que aferrarse al pasado. No hay que conquistar el pasado, hay que hacerlo con el futuro", ha añadido.
Asimismo, Sánchez ha dicho que la política española ha cambiado y por ello los militantes tienen que decidir sobre las "grandes cuestiones". "La España de hace 35 años no es la de ahora y las viejas soluciones de antes ya no sirven", ha advertido.
Sobre este asunto, el aspirante a la Secretaría General ha explicado que el partido tiene que entender que en tres años ha cambiado el "sistema político español" y por ello la formación tiene que actualizarse. "Hay que evolucionar cambiar para ser del siglo XXI y no del siglo XX", ha apostillado.