Recogen cerca de 100.000 firmas para que el Gobierno no baje el IVA de los toros
El Partido Animalista, Pacma, realiza una campaña y este martes llevará la petición al Congreso. "Ir al cine o comprar un libro lleva aplicado un tipo impositivo mayor que presenciar el sangriento calvario", dice en un comunicado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT2XJWG54BNNDMM4Z553YE3SQE.jpg?auth=27d613e1ad4bb2091bf17961a554b1e3483f192de6e44935c76983ef0b5e4d28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la campaña del Partido Animalista. / Pacma
![Imagen de la campaña del Partido Animalista.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT2XJWG54BNNDMM4Z553YE3SQE.jpg?auth=27d613e1ad4bb2091bf17961a554b1e3483f192de6e44935c76983ef0b5e4d28)
Madrid
El Consejo de Ministros dió luz verde el pasado viernes a los Presupuestos Generales del Estado que contemplan la rebaja del IVA en los espectáculos en directo, y eso incluye las corridas del toros. El Partido Animalista contra el Maltrato Animal comenzó una campaña de recogida de firmas para evitarlo y ya se acerca a las 100.000. La intención es entregarlas la próxima semana al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo.
El texto de la campaña recuerda que el Gobierno prevé bajar el IVA "a la tauromaquia al 10% y mantener el del cine al 21%", y piden apoyo para "exigir el mantenimiento del máximo IVA para las corridas de toros y reducir el del cine"
"Ir al cine o comprar un libro tiene un tipo impositivo mayor que el sangriento calvario"
Este martes, el Pacma tiene previsto entregar en el Congreso una propuesta para intentar impedir que la bajada, que a su juicio, implica "premiar el emblema del maltrato animal en España". La intención de la formación animalista es que los festejos taurinos regresen a la situación en la que estaban antes de 2012, cuando estaban excluidos del tipo reducido de IVA. Del mismo modo, reclaman que el Ejecutivo escuche "las reivindicaciones de la sociedad" para "prohibir la tortura de animales en las plazas".
"El ministro de Educación ha anunciado la bajada del IVA a la sádica industria taurina del actual 21 al 10 por ciento para proteger y fomentar la tauromaquia", denuncia la formación. En este sentido, destaca que, en España, "ir al cine o comprar un libro lleva aplicado un tipo impositivo mayor que presenciar el sangriento calvario de un animal y su dolorosa muerte en las plazas de toros". "Ese es el país que quieren nuestro Gobierno y al que PACMA se opone frontalmente", apunta en el comunicado.