El PP apoyará la comisión para investigar su financiación en el Congreso
Los populares intentan evitar así la imagen de una nueva derrota parlamentaria segura aunque insistirán en la necesidad de que se investiguen las cuentas de todos los partidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEV7T3OEEZMB7PHMCUAHCJ3GNA.jpg?auth=1af12363bcb4f0ebf6c5d5045e75623dfb949a95aa207319f7afbd20475a5653&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, donde tantas veces ha defendido que la comisión de investigación debería ser para todos los partidos / EFE
![Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, donde tantas veces ha defendido que la comisión de investigación debería ser para todos los partidos](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEV7T3OEEZMB7PHMCUAHCJ3GNA.jpg?auth=1af12363bcb4f0ebf6c5d5045e75623dfb949a95aa207319f7afbd20475a5653)
Madrid
Según ha sabido la Cadena SER, el PP votará finalmente a favor de la comisión de investigación planteada por la oposición para analizar en sede parlamentaria su presunta financiación ilegal y “en concreto la existencia de diferentes redes de donaciones irregulares, adjudicaciones de contratos públicos y otros mecanismos irregulares de financiación”.
Más información
Con todo el Hemiciclo en contra y ante la imposibilidad de frenar la iniciativa, los populares quieren evitar así la imagen de una nueva derrota en el Congreso y apoyarán una investigación parlamentaria a la que se han resistido contra viento y marea hasta el extremo de que Ciudadanos tuvo que pactarla con PSOE y Unidos Podemos ante la negativa de los populares a registrar conjuntamente lo que era uno de los compromisos adquiridos en el pacto de investidura con la formación de Albert Rivera. Será la segunda vez en esta semana, después de la proposición para cambiar el sistema de elección del presidente de RTVE, que forzado por su minoría parlamentaria, el PP rectifica y acaba apoyando iniciativas que implican un cambio en la postura política mantenida hasta el momento
Fuentes del PP insisten en que “no tienen ningún problema en que se investiguen sus cuentas que han sido auditadas hasta la saciedad” pero seguirán defendiendo la necesidad de que se apruebe su iniciativa, bloqueada por el momento por la oposición, para investigar la financiación de todos los partidos políticos y no sólo la suya. El portavoz popular, Rafael Hernando, insiste en denunciar la hipocresía y la incoherencia de la oposición a la que acusa de “conjurarse” contra el PP con el único objetivo de taparse entre ellos y que no se investigue cómo se financian, cuando a su juicio, hay sombras de sospecha sobre el formato de donaciones anónimas en Podemos o los mecanismos de crowdfunding en las primarias del PSOE.
Ciudadanos y socialistas coinciden en remarcar el triunfo del Parlamento con una comisión de investigación imprescindible para determinar las responsabilidades políticas de casos que están en los tribunales. El texto de la comisión, que se votará este jueves en el pleno, remarca que la investigación parlamentaria de la financiación del PP resulta "imprescindible" para eliminar "cualquier sombra de duda" sobre el correcto funcionamiento de las instituciones de España más allá de la actuación de los jueces. "No se debe esperar que los jueces resuelvan aquello que corresponde a las instancias políticas. La depuración y asunción de responsabilidades en este ámbito, si las hubiere, debe ser emprendida de manera inmediata y enérgica para evitar el deterioro de las instituciones".
La comisión, que fuentes parlamentarias esperan que pueda estar constituida antes del verano, estará compuesta por cinco miembros del PP, cuatro del PSOE, otros cuatro de Unidos Podemos, tres de Ciudadanos, uno del PNV, otro de ERC y dos del grupo mixto.