Más de 500 millones de personas 'no tienen agua potable'
Hoy en día 663 millones de personas globalmente viven sin agua potable y la mayoría de ellos -552 millones – viven en áreas rurales
Entre los países más afectados por la escasez de agua está Mozambique, Malawi y Madagascar donde 14 millones de personas padecieron por la grave escasez de alimentos en 2016

Un niño juega en un canal de riego contaminado en Jammu, capital de invierno de la Cachemira india, hoy, 22 de marzo de 2017, el Día Mundial del Agua / JAIPAL SINGH (EFE)

Madrid
Este miércoles marca el día internacional del agua y las cifras son desalentadoras. Más de 500 millones de personas alrededor del mundo no tienen acceso a agua potable, la mayoría de los cuales viven por fuera de áreas urbanas, según la organización de caridad WaterAid. Esta organización en su informe presentó algunas de las dificultades que se enfrentan la gente por la falta del líquido. “Hoy en día 663 millones de personas globalmente viven sin agua potable y la mayoría de ellos -552 millones – viven en áreas rurales”, dice el informe. Entre los países más afectados por esta sequía está Mozambique, Malawi y Madagascar donde 14 millones de personas padecieron por la grave escasez de alimentos en 2016, estima el informe. La sequía también afectó la India donde el gobierno reconoció que cuarta parte de la población del país había sufrido las consecuencias de esta y advirtió sobre la grave disminución agua en los pozos.
El informe de WaterAid está basado en un estudio realizado por la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas el cual advierte sobre el aumento de este tipo de fenómenos meteorológicos que amenazan la seguridad hidráulica del 80 % de la población mundial. Entre los países más afectados por fenómenos meteorológicos están Perú, Ecuador y Colombia donde el fenómeno del Niño pasa cada cuatro años secando los ríos, campos y pozos, incrementando el número de incendios y matando el ganado.
La carencia de agua potable, asimismo, ha sido el causante de ceguera, la malaria y el dengue en los países más afectados por este tipo de sequías. “Cada vez que más pruebas indican que el calentamiento de las aguas marinas está relacionado con la mayor incidencia de cólera y otras enfermedades transmitidas por agua” añade el informe. Enfermedades relacionadas con el agua matan anualmente 3.5 millones de personas en África, Asia y Latino América, más que Sida y accidentes de coches combinados.
El cambio climático va a empeorar las condiciones de esos países y mientras exista desigualdad social, pobreza y crecimiento demográfico el número de personas afectados por la carencia de agua aumentará y con ella la cantidad de enfermedades relacionadas con el aumento de sequías.